El delegado de contratación, Silvia Fernández, ha anunciado que se llevará a cabo una acción para modernizar y tecnicizar el «Foro de Radio» de transmisión municipal. Esta iniciativa surge con el objetivo de mejorar las condiciones operativas de la estación de radio, que actualmente se encuentra en un estado de deterioro debido a años de falta de renovación en los equipos técnicos.
La licitación para este proyecto ya está en marcha, con un presupuesto de 116.500 euros, IVA incluido, proveniente del remanente positivo del Tesoro 2024. La fecha límite para presentar ofertas es el 1 de septiembre.
Fernández destaca la importancia de la comunicación pública como un pilar fundamental de la democracia local, la participación ciudadana y la transparencia institucional. En este sentido, la modernización de la estación de radio se presenta como una necesidad urgente para adaptarse a los nuevos servicios públicos digitales y multicanal.
Además, se busca eliminar la obsolescencia tecnológica que actualmente limita la producción y emisión de contenido, así como la interacción directa con la ciudadanía. En un mundo donde los canales de comunicación evolucionan hacia formatos digitales e interactivos, es crucial que los medios públicos se mantengan actualizados para cumplir con las demandas sociales, técnicas y éticas actuales.
Entre los objetivos a corto plazo se encuentra la recuperación de la emisora municipal como un espacio para el desarrollo de iniciativas radiofónicas, tanto por parte de profesionales como de estudiantes universitarios en busca de prácticas o formación.
La tecnificación del «Foro de Radio» incluirá la instalación de un nuevo mezclador digital, equipos auxiliares, mobiliario especializado, sistema de sonido, informatización de la estación y otros elementos necesarios para optimizar su funcionamiento.
En resumen, esta iniciativa busca no solo mejorar las condiciones operativas de la estación de radio municipal, sino también apostar por la innovación, la cultura y la comunicación como pilares de cohesión social en la ciudad. Una inversión que apunta a crear un modelo de ciudad moderno y conectado con las demandas del siglo XXI.
FUENTE






