Plasencia celebra el VIII Día de las Lenguas D’Estremaúra con talleres y concierto de Sanguijuelas del Guadiana el 27 de septiembre. Plasencia celebra el VIII Día de las Lenguas D’Estremaúra con actividades y concierto de Sanguijuelas del Guadiana Plasencia será el escenario del VIII Día de las Lenguas D’Estremaúra, en el cual se llevarán a cabo diversos talleres y actividades culturales para promover y difundir la riqueza lingüística de la región. Además, como broche de oro, se celebrará un concierto a cargo de Sanguijuelas del Guadiana, una reconocida banda local. Este evento se enmarca en la iniciativa de fomentar el uso y la preservación de las lenguas tradicionales de Extremadura, así como en promover la diversidad cultural y lingüística de la región. Los asistentes podrán participar en talleres de escritura, poesía y música, entre otros, que les permitirán sumergirse en la riqueza de las lenguas d’Estremaúra. El concierto de Sanguijuelas del Guadiana promete ser un espectáculo lleno de energía y ritmo, en el que la fusión de estilos musicales tradicionales y contemporáneos cautivará al público asistente. Sin duda, una oportunidad única para disfrutar de la música local y conocer más sobre la cultura y las lenguas de Extremadura.

Plasencia acoge el VIII Día de las Lenguas D’Estremaúra

La ciudad de Plasencia será, por primera vez, la sede de la VIII edición del Día de las Lenguas D’Estremaúra, una jornada cultural que se celebrará el próximo 27 de septiembre con el objetivo de poner en valor las hablas y modalidades lingüísticas de la región, reconocidas por la UNESCO: el castúo o extremeñu, la fala y el portugués rayano.

El evento, organizado por el Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura (OSCEC), cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Plasencia y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes.

El concejal de Festejos, David Dóniga, ha subrayado la importancia de que la ciudad sea anfitriona de esta edición, destacando que “es un orgullo que nuestra ciudad acoja por primera vez el Día de las Lenguas D’Estremaúra, un evento que reivindica nuestras raíces y que combina tradición, cultura y música. Queremos que sea una fiesta para todos los placentinos y visitantes, que disfruten tanto del congreso como del gran concierto en la Plaza Mayor”.

Por su parte, la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), Nuria Franco, ha incidido en el papel de la Junta en la preservación de este patrimonio inmaterial. Según explicó, “el extremeñu, la fala y el portugués rayano son un tesoro cultural que debemos preservar y transmitir a las futuras generaciones. Con nuestra colaboración en estas jornadas reafirmamos el compromiso de la Junta de Extremadura con la protección y difusión de nuestras modalidades lingüísticas. Y qué mejor forma de hacerlo que acompañar este congreso con la música de un grupo joven y emergente como Sanguijuelas del Guadiana, que lleva el acento extremeño en sus letras y en su forma de entender la vida”.

El presidente de OSCEC, Daniel Gordo, recordó el carácter asociativo con el que nació esta iniciativa, que hoy alcanza su octava edición. En sus palabras, “el Día de las Lenguas nació desde el compromiso local, y poco a poco se ha convertido en un referente regional. Queremos que la gente entienda que el patrimonio lingüístico extremeño no es un atraso ni una curiosidad del pasado, sino un valor cultural y una seña de identidad con futuro. Involucrar a la juventud en este proceso es clave para que nuestras lenguas sigan vivas y presentes en la vida cotidiana”.

Programa de actividades

La jornada se inaugurará en el Centro Cultural Las Claras con una mesa institucional en la que participará el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, el Alcalde de Plasencia Fernando Pizarro y que estará moderada por el periodista de Canal Extremadura Televisión, Juan Pedro Sánchez Romero.

Durante la mañana se desarrollarán talleres temáticos de lengua, música y cultura, dirigidos a público de todas las edades. Tras un receso, a partir de las 17:00 horas, se celebrarán mesas redondas y charlas centradas en el asociacionismo municipal, social y juvenil, que contarán con la participación de especialistas, colectivos culturales y jóvenes artistas extremeños.

El colofón de la jornada será a partir de las 20:00 horas en la Plaza Mayor de Plasencia, con las actuaciones de Grupo Chispa, Fonal, Canchalera y como cabeza de cartel, los emergentes Sanguijuelas del Guadiana, que pondrán el broche final a las 22:30 horas con un concierto que promete llenar de música y acento extremeño el corazón de la ciudad.

Una cita de referencia en Extremadura

El Día de las Lenguas D’Estremaúra se celebra desde 2018 y ha recorrido localidades como San Martín de Trevejo, Serradilla, La Codosera, Valencia de Alcántara, Eljas, Cáceres y Don Benito. En su octava edición, Plasencia se convierte en anfitriona de un evento que busca consolidarse como un referente cultural y social en la región.

  • Día de las Lenguas D’Estremaúra
  • 27 de septiembre de 2025 – Plasencia
  • Congreso en el Centro Cultural Las Claras (mañana y tarde)
  • Conciertos en la Plaza Mayor – desde las 20:00 horas
    • Grupo Chispa
    • Fonal
    • Canchalera
    • Sanguijuelas del Guadiana (22:30h)

      Plasencia acoge el VIII Día de las Lenguas D’Estremaúra con talleres y el concierto de Sanguijuelas del Guadiana

      Plasencia acoge el VIII Día de las Lenguas D’Estremaúra con talleres y el concierto de Sanguijuelas del Guadiana Reescribe el contenido del

      de la siguiente manera:

      El Día de las Lenguas D’Estremaúra llega a Plasencia por primera vez

      La ciudad de Plasencia será, por primera vez, la sede de la VIII edición del Día de las Lenguas D’Estremaúra, una jornada cultural que se celebrará el próximo 27 de septiembre. El objetivo principal de este evento es destacar las hablas y modalidades lingüísticas de la región, reconocidas por la UNESCO: el castúo o extremeñu, la fala y el portugués rayano.

      Organizado por el Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura (OSCEC), el evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Plasencia y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes.

      El programa de actividades incluye una mesa institucional en el Centro Cultural Las Claras, talleres temáticos de lengua, música y cultura, mesas redondas y charlas sobre asociacionismo municipal, social y juvenil, y conciertos en la Plaza Mayor con grupos como Grupo Chispa, Fonal, Canchalera y Sanguijuelas del Guadiana.

      El Día de las Lenguas D’Estremaúra se ha convertido en una cita de referencia en Extremadura, recorriendo varias localidades antes de llegar a Plasencia en su octava edición. Esta jornada busca consolidarse como un referente cultural y social en la región. ¡No te lo pierdas! El marketing de contenidos es una estrategia clave para las empresas en la actualidad. Consiste en crear y distribuir contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y retener a un público objetivo. A través del marketing de contenidos, las empresas pueden generar confianza, credibilidad y lealtad entre sus clientes potenciales.

      Esta estrategia implica la creación de diferentes tipos de contenido, como blogs, videos, infografías, podcasts, entre otros, con el objetivo de educar, entretener o inspirar a la audiencia. Al proporcionar información útil y relevante, las empresas pueden posicionarse como líderes de opinión en su industria y construir relaciones sólidas con su público.

      Además, el marketing de contenidos es una forma efectiva de mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda, ya que el contenido de calidad es valorado por Google y otros buscadores. De esta manera, las empresas pueden aumentar su visibilidad en línea y atraer a más clientes potenciales.

      En resumen, el marketing de contenidos es una herramienta poderosa para las empresas que buscan destacar en un mercado competitivo. Al crear contenido de valor y relevante para su audiencia, las empresas pueden fortalecer su marca, aumentar su visibilidad en línea y generar leads de calidad.

FUENTE

Related Posts

Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

Arturo García Corraliza continuará liderando las áreas de Obras y Servicios, Alumbrado Público, Mantenimiento de Edificios Públicos y Barrios, además de asumir una nueva asignación en Educación en el municipio.…

Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

Asegúrate de respetar los derechos de autor del contenido original. No copies y pegues directamente el texto sin realizar las modificaciones y mejoras necesarias. Al finalizar, revisa el artículo completo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros

Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros

Desafío europeo de pasos en Villanueva de la Serena: charla, simulacro de rescate y actividades de movilidad.

Desafío europeo de pasos en Villanueva de la Serena: charla, simulacro de rescate y actividades de movilidad.