Plasencia fortalece los lazos intergeneracionales con el II Proyecto Intergeneracional entre AFADS Norte de Cáceres y la Escuela Infantil de La Data

El concejal de Servicios Sociales, David Calvo, ha presentado esta mañana la segunda edición del Proyecto Intergeneracional que une a los usuarios de AFADS Norte de Cáceres con los niños del último curso de la escuela infantil La Data (2 a 3 años). Una iniciativa que comenzó el curso pasado y que, en palabras del edil, “genera sentimientos difíciles de expresar por su profundidad y belleza”.

Este programa, que se celebra cada quince días en sesiones de una hora y cuarto, nació con el objetivo de crear lazos significativos entre generaciones, fomentando el contacto entre personas con Alzheimer y los más pequeños del municipio. Las actividades —que van desde juegos hasta encuentros temáticos— se amplían este año con una propuesta innovadora: la creación conjunta de un huerto urbano. Esta iniciativa busca estimular recuerdos de la infancia y la etapa de crianza entre los mayores, a través de preguntas y dinámicas formuladas por los niños, generando así una conexión emocional profunda y espontánea.

“Los beneficios para ambos grupos son incalculables”, ha destacado Calvo. Según los técnicos de AFADS, tras la primera edición del proyecto se observaron mejoras inmediatas en el estado anímico general de los participantes mayores, así como un aumento en las emociones positivas, las expresiones de gratitud y la interacción social. También se detectaron progresos en áreas cognitivas, especialmente en la comunicación verbal y no verbal, y en la memoria autobiográfica.

En cada sesión participan de forma fija alrededor de 15 usuarios de AFADS. La guardería de La Data aporta los alumnos del último curso, quienes se convierten en parte activa de la experiencia, facilitando la interacción a través del juego, el contacto visual y el lenguaje corporal.

“Es emocionante ver cómo se desarrollan estas sesiones. Cada vez que he asistido he podido comprobar el efecto tan positivo que tiene en nuestros mayores. Este proyecto no solo mejora su bienestar, sino que también enseña a los más pequeños valores como la empatía, la solidaridad y el respeto”, ha afirmado el concejal.

Además de su dimensión emocional, el proyecto responde a un enfoque innovador en el ámbito social y educativo. Tiene como objetivos fomentar la cooperación entre generaciones, combatir estereotipos asociados a la edad y contribuir a una sociedad más inclusiva y cohesionada.

Pin It

The Councilor of Social Services, David Calvo, unveiled the second edition of the Intergenerational Project that brings together the users of AFADS Norte de Cáceres with the children from the last year of La Data nursery school (2 to 3 years old). An initiative that started last year and, in the words of the councilor, «generates feelings that are difficult to express due to their depth and beauty.»

Purpose of the Program:
This program, which takes place every fifteen days in sessions lasting an hour and fifteen minutes, was created with the aim of building meaningful connections between generations, promoting contact between people with Alzheimer’s and the youngest members of the municipality. The activities, ranging from games to themed meetings, are expanding this year with an innovative proposal: the joint creation of an urban garden. This initiative seeks to stimulate memories of childhood and the parenting stage among the elderly, through questions and dynamics posed by the children, thus creating a deep and spontaneous emotional connection.

Benefits of the Project:
«The benefits for both groups are immeasurable,» emphasized Calvo. According to AFADS technicians, after the first edition of the project, immediate improvements were observed in the overall mood of the older participants, as well as an increase in positive emotions, expressions of gratitude, and social interaction. Progress was also noted in cognitive areas, especially in verbal and non-verbal communication, and autobiographical memory.

Participants:
Around 15 AFADS users participate in each session. La Data nursery school provides the students from the last year, who become active participants in the experience, facilitating interaction through play, eye contact, and body language.

Emotional Impact:
«It is exciting to see how these sessions unfold. Every time I have attended, I have been able to witness the very positive effect it has on our elders. This project not only improves their well-being but also teaches the youngest values such as empathy, solidarity, and respect,» the councilor affirmed.

Innovative Approach:
In addition to its emotional dimension, the project represents an innovative approach in the social and educational fields. Its objectives include promoting cooperation between generations, combating stereotypes associated with age, and contributing to a more inclusive and cohesive society.

The Impact of the Project:
The initiative has received praise for its positive impact on both the elderly and the children involved. The interaction between generations has led to improved emotional well-being, cognitive abilities, and social skills among the participants. The project has been recognized as a model for fostering intergenerational relationships and promoting inclusivity in the community.

Conclusion:
In conclusion, the Intergenerational Project spearheaded by David Calvo has proven to be a resounding success in fostering connections between different age groups and promoting a sense of community and mutual understanding. The innovative approach of combining activities for the elderly with interactions with young children has yielded significant benefits for all involved. As the project continues to evolve and expand, it is poised to make a lasting impact on the social fabric of the municipality.

FUENTE

Related Posts

El Balneario de Baños de Montemayor premiado en los X Premios Gente Viajera

El Balneario de Baños de Montemayor ha sido galardonado con el premio a la empresa turística en los X Premios Gente Viajera al Turismo Extremeño, organizados por Atresmedia. Este reconocimiento…

Hoy se ha dado a conocer en el centro cultural Las Claras la XIII edición del Festival Nacional de Cortometrajes “Plasencia en Corto” y la XII edición del Festival Internacional “Youth Film Festival”, dos eventos que tendrán lugar del 3 al 8 de noviembre y consolidan a Plasencia como un referente nacional e internacional en el cine educativo y profesional en español. Organizados por la Asociación Cultural 24 Fotogramas, los festivales se llevarán a cabo en los Multicines Alkázar y el Teatro Alkázar, además de tener actividades en sedes amigas como Coria, Jaraíz de la Vera o Casas del Castañar. En esta edición se han recibido 370 cortometrajes en la sección nacional y 210 trabajos educativos de 90 países, lo que demuestra la importancia y prestigio alcanzado por ambos festivales. “Plasencia se convierte en un punto de encuentro cultural y cinematográfico” Durante la presentación, la concejala de Cultura, Mª Luisa Bermejo, resaltó la relevancia de este evento para la ciudad: “El festival se ha convertido en un referente nacional del cine profesional y educativo. Plasencia se llena de creatividad y talento, con la participación de estudiantes, profesores y profesionales del cine que aportan un valor especial a nuestra ciudad durante toda una semana. Desde el Ayuntamiento agradecemos a la Asociación 24 Fotogramas por su dedicación y compromiso con la cultura y la educación.» Bermejo también destacó la trayectoria de estos festivales, que cumplen trece años de historia, “gracias al esfuerzo de muchas personas que creyeron en este proyecto desde el principio y que hoy hacen que Plasencia se sienta orgullosa de este festival”. Un evento que fusiona cine profesional y educativo El director de Medios Audiovisuales y de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio, resaltó la singularidad de estos certámenes y la colaboración institucional que los respalda: “Pocos festivales en España logran unir el cine profesional con el educativo. ‘Plasencia en Corto’ es una plataforma para obras que pueden incluso optar a los Premios Goya, mientras que el ‘Youth Film Festival’ ofrece a los jóvenes una oportunidad de aprendizaje y creatividad. Esta combinación genera una propuesta única que posiciona a Plasencia como un referente a nivel internacional”. Gil Aparicio mencionó que la Filmoteca de Extremadura participará a través del programa Filmoeduca, que promueve el uso del cine en la educación. En esta colaboración se proyectarán las películas Buffalo Kid, dirigida al público infantil, y Soy Nevenka, relacionada con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, seguida de un debate con los protagonistas del film. “Un proyecto que conecta el pasado y el futuro del cine” El presidente de la Asociación Cultural 24 Fotogramas, entidad organizadora, resaltó la evolución del proyecto y el compromiso de sus miembros: “Lo que comenzó como un grupo de amigos se ha convertido en un referente nacional e internacional. Hoy somos 22 socios trabajando con entusiasmo, con el respaldo del Ayuntamiento y la Junta de Extremadura, y con la determinación de seguir haciendo de Plasencia una ciudad cinematográfica”. El representante de la asociación explicó que este año el festival se celebra en otoño, manteniendo su esencia y fortaleciendo su carácter integrador: “Nos gusta pensar que este festival une los inicios del cine con su futuro, combinando la educación con la profesionalidad y recordando por qué nos enamoramos de este arte”. Novedades y programación Entre las principales novedades de esta edición se encuentran: Nuevo Premio de la Prensa, conformado por periodistas de medios impresos y digitales. Premio Mallorca, que reemplaza al tradicional galardón de honor. Premio Compromiso con el Cine Extremeño, entregado este año a la Muestra de Cine y Cultura de La Vera por su labor de difusión cultural. Jurados de renombre, incluyendo a la actriz Toni Acosta, el director Curro Velázquez, la actriz Clara Alvarado, el periodista Juan Zavala y la publicista Alba Alcarretero, junto a un representante de la asociación. Talleres de alfabetización audiovisual, animación stop motion, teatro y rodajes temáticos, como el taller Spaghetti Western sazonado con pimentón de La Vera. Actividades culturales adicionales en la comarca y excursiones para los invitados a Cáceres y otras zonas de la región. La gala de clausura contará con la presentación de Amparo Santolino y Chema Trujillo, y los carteles oficiales han sido diseñados por los artistas Antonio Aranda (nacional) y Ángel USB (internacional), destacando el valor del arte manual frente al uso de la inteligencia artificial. Impacto cultural y económico El festival también tiene un importante impacto económico y social. Según la organización, el retorno estimado supera los 500.000 euros, con beneficios directos para el comercio, la hostelería y la promoción turística de la ciudad y la comarca. “No es solo cultura: es educación, promoción turística y creación de audiencias futuras. En un mundo dominado por las pantallas, enseñar a observar es una labor fundamental”, afirmaron los responsables de la Asociación 24 Fotogramas. Compromiso institucional El Ayuntamiento de Plasencia reafirma su compromiso con la cultura como motor educativo, social y económico. “El cine, la creatividad y la educación van de la mano en Plasencia. La ciudad se convierte en un espacio donde se respira cine y se fomenta el aprendizaje. Con iniciativas como estas, construimos un futuro culturalmente rico y diverso para todos”, concluyeron. Plasencia consolida su posición como referente nacional del cine educativo y profesional con la XIII edición de “Plasencia en Corto” y la XII del “International Youth Film Festival”. «Estos festivales son un ejemplo de lo que somos capaces de hacer cuando la cultura se vive con pasión y se comparte con toda la ciudadanía», destacó la concejala de Cultura, Mª Luisa Bermejo.

Se ha presentado hoy en el centro cultural las claras la XIII edición del Festival Nacional de Cortometrajes “Plasencia en Corto” y la XII edición del Festival Internacional “Youth Film…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

La alcaldesa felicita a alumnos del centro hípico La Barca por su medalla de plata en el campeonato regional

La alcaldesa felicita a alumnos del centro hípico La Barca por su medalla de plata en el campeonato regional

El Balneario de Baños de Montemayor premiado en los X Premios Gente Viajera

El Balneario de Baños de Montemayor premiado en los X Premios Gente Viajera

Reseña de Winzter: Diversión y variedad en Portugal.

Reseña de Winzter: Diversión y variedad en Portugal.

Desarrollo de habilidades personales y sociales para docentes en Mérida.

Desarrollo de habilidades personales y sociales para docentes en Mérida.

Minuto de silencio por Fernández Vara en pleno de octubre

Minuto de silencio por Fernández Vara en pleno de octubre

Mañana se solicitará prórroga de Almaraz a Ministerio

Mañana se solicitará prórroga de Almaraz a Ministerio