Premio al Mejor Proyecto de Ingeniería Civil para Conquistadores de Remodelación Ambiental

Los arquitectos notaron en la colección de premios del presidente de la Diputación la colaboración tomada por todas las partes para que este proyecto funcione bien. Es imposible enfatizar que «un trabajo va bien si no hay comprensión entre todos los que participan en él». Por lo tanto, agradecieron la «gran colaboración y comprensión que tenía por la gestión opcional, la empresa de construcción y los técnicos del Consejo Municipal, algo raro en las obras públicas».

Los arquitectos expresaron su gratitud por la colaboración y comprensión de todas las partes involucradas en el proyecto. Destacaron la importancia de que haya una buena comunicación y entendimiento entre todos los que participan en el trabajo para que todo salga bien. Reconocieron que la cooperación entre la gestión opcional, la empresa de construcción y los técnicos del Consejo Municipal fue excepcional y poco común en las obras públicas.

En la colección de premios del presidente de la Diputación, los arquitectos observaron la colaboración entre todas las partes para el buen funcionamiento del proyecto. Subrayaron que es fundamental que exista una comprensión mutua entre todos los involucrados en el trabajo para que este se desarrolle de manera exitosa. Agradecieron la excelente colaboración y comprensión por parte de la gestión opcional, la empresa de construcción y los técnicos del Consejo Municipal, algo poco común en las obras públicas.

FUENTE

  • Related Posts

    VIII Encuentro de ciudades por la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible en Badajoz

    Esta página web tiene como objetivo principal informar y facilitar información a los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio en cumplimiento con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y…

    Gestión digital del ciclo del agua en Villanueva de la Serena: referente internacional.

    El director de operaciones de Aquanex, Asier Cumbreño, ha destacado la importancia de los sistemas de telecontrol y las soluciones digitales de gestión en el servicio de agua. Estas herramientas…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Hoy se ha dado a conocer en el centro cultural Las Claras la XIII edición del Festival Nacional de Cortometrajes “Plasencia en Corto” y la XII edición del Festival Internacional “Youth Film Festival”, dos eventos que tendrán lugar del 3 al 8 de noviembre y consolidan a Plasencia como un referente nacional e internacional en el cine educativo y profesional en español. Organizados por la Asociación Cultural 24 Fotogramas, los festivales se llevarán a cabo en los Multicines Alkázar y el Teatro Alkázar, además de tener actividades en sedes amigas como Coria, Jaraíz de la Vera o Casas del Castañar. En esta edición se han recibido 370 cortometrajes en la sección nacional y 210 trabajos educativos de 90 países, lo que demuestra la importancia y prestigio alcanzado por ambos festivales. “Plasencia se convierte en un punto de encuentro cultural y cinematográfico” Durante la presentación, la concejala de Cultura, Mª Luisa Bermejo, resaltó la relevancia de este evento para la ciudad: “El festival se ha convertido en un referente nacional del cine profesional y educativo. Plasencia se llena de creatividad y talento, con la participación de estudiantes, profesores y profesionales del cine que aportan un valor especial a nuestra ciudad durante toda una semana. Desde el Ayuntamiento agradecemos a la Asociación 24 Fotogramas por su dedicación y compromiso con la cultura y la educación.» Bermejo también destacó la trayectoria de estos festivales, que cumplen trece años de historia, “gracias al esfuerzo de muchas personas que creyeron en este proyecto desde el principio y que hoy hacen que Plasencia se sienta orgullosa de este festival”. Un evento que fusiona cine profesional y educativo El director de Medios Audiovisuales y de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio, resaltó la singularidad de estos certámenes y la colaboración institucional que los respalda: “Pocos festivales en España logran unir el cine profesional con el educativo. ‘Plasencia en Corto’ es una plataforma para obras que pueden incluso optar a los Premios Goya, mientras que el ‘Youth Film Festival’ ofrece a los jóvenes una oportunidad de aprendizaje y creatividad. Esta combinación genera una propuesta única que posiciona a Plasencia como un referente a nivel internacional”. Gil Aparicio mencionó que la Filmoteca de Extremadura participará a través del programa Filmoeduca, que promueve el uso del cine en la educación. En esta colaboración se proyectarán las películas Buffalo Kid, dirigida al público infantil, y Soy Nevenka, relacionada con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, seguida de un debate con los protagonistas del film. “Un proyecto que conecta el pasado y el futuro del cine” El presidente de la Asociación Cultural 24 Fotogramas, entidad organizadora, resaltó la evolución del proyecto y el compromiso de sus miembros: “Lo que comenzó como un grupo de amigos se ha convertido en un referente nacional e internacional. Hoy somos 22 socios trabajando con entusiasmo, con el respaldo del Ayuntamiento y la Junta de Extremadura, y con la determinación de seguir haciendo de Plasencia una ciudad cinematográfica”. El representante de la asociación explicó que este año el festival se celebra en otoño, manteniendo su esencia y fortaleciendo su carácter integrador: “Nos gusta pensar que este festival une los inicios del cine con su futuro, combinando la educación con la profesionalidad y recordando por qué nos enamoramos de este arte”. Novedades y programación Entre las principales novedades de esta edición se encuentran: Nuevo Premio de la Prensa, conformado por periodistas de medios impresos y digitales. Premio Mallorca, que reemplaza al tradicional galardón de honor. Premio Compromiso con el Cine Extremeño, entregado este año a la Muestra de Cine y Cultura de La Vera por su labor de difusión cultural. Jurados de renombre, incluyendo a la actriz Toni Acosta, el director Curro Velázquez, la actriz Clara Alvarado, el periodista Juan Zavala y la publicista Alba Alcarretero, junto a un representante de la asociación. Talleres de alfabetización audiovisual, animación stop motion, teatro y rodajes temáticos, como el taller Spaghetti Western sazonado con pimentón de La Vera. Actividades culturales adicionales en la comarca y excursiones para los invitados a Cáceres y otras zonas de la región. La gala de clausura contará con la presentación de Amparo Santolino y Chema Trujillo, y los carteles oficiales han sido diseñados por los artistas Antonio Aranda (nacional) y Ángel USB (internacional), destacando el valor del arte manual frente al uso de la inteligencia artificial. Impacto cultural y económico El festival también tiene un importante impacto económico y social. Según la organización, el retorno estimado supera los 500.000 euros, con beneficios directos para el comercio, la hostelería y la promoción turística de la ciudad y la comarca. “No es solo cultura: es educación, promoción turística y creación de audiencias futuras. En un mundo dominado por las pantallas, enseñar a observar es una labor fundamental”, afirmaron los responsables de la Asociación 24 Fotogramas. Compromiso institucional El Ayuntamiento de Plasencia reafirma su compromiso con la cultura como motor educativo, social y económico. “El cine, la creatividad y la educación van de la mano en Plasencia. La ciudad se convierte en un espacio donde se respira cine y se fomenta el aprendizaje. Con iniciativas como estas, construimos un futuro culturalmente rico y diverso para todos”, concluyeron. Plasencia consolida su posición como referente nacional del cine educativo y profesional con la XIII edición de “Plasencia en Corto” y la XII del “International Youth Film Festival”. «Estos festivales son un ejemplo de lo que somos capaces de hacer cuando la cultura se vive con pasión y se comparte con toda la ciudadanía», destacó la concejala de Cultura, Mª Luisa Bermejo.

    Hoy se ha dado a conocer en el centro cultural Las Claras la XIII edición del Festival Nacional de Cortometrajes “Plasencia en Corto” y la XII edición del Festival Internacional “Youth Film Festival”, dos eventos que tendrán lugar del 3 al 8 de noviembre y consolidan a Plasencia como un referente nacional e internacional en el cine educativo y profesional en español.
Organizados por la Asociación Cultural 24 Fotogramas, los festivales se llevarán a cabo en los Multicines Alkázar y el Teatro Alkázar, además de tener actividades en sedes amigas como Coria, Jaraíz de la Vera o Casas del Castañar. En esta edición se han recibido 370 cortometrajes en la sección nacional y 210 trabajos educativos de 90 países, lo que demuestra la importancia y prestigio alcanzado por ambos festivales.
“Plasencia se convierte en un punto de encuentro cultural y cinematográfico”
Durante la presentación, la concejala de Cultura, Mª Luisa Bermejo, resaltó la relevancia de este evento para la ciudad:
“El festival se ha convertido en un referente nacional del cine profesional y educativo. Plasencia se llena de creatividad y talento, con la participación de estudiantes, profesores y profesionales del cine que aportan un valor especial a nuestra ciudad durante toda una semana. Desde el Ayuntamiento agradecemos a la Asociación 24 Fotogramas por su dedicación y compromiso con la cultura y la educación.»
Bermejo también destacó la trayectoria de estos festivales, que cumplen trece años de historia, “gracias al esfuerzo de muchas personas que creyeron en este proyecto desde el principio y que hoy hacen que Plasencia se sienta orgullosa de este festival”.
Un evento que fusiona cine profesional y educativo
El director de Medios Audiovisuales y de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio, resaltó la singularidad de estos certámenes y la colaboración institucional que los respalda:
“Pocos festivales en España logran unir el cine profesional con el educativo. ‘Plasencia en Corto’ es una plataforma para obras que pueden incluso optar a los Premios Goya, mientras que el ‘Youth Film Festival’ ofrece a los jóvenes una oportunidad de aprendizaje y creatividad. Esta combinación genera una propuesta única que posiciona a Plasencia como un referente a nivel internacional”.
Gil Aparicio mencionó que la Filmoteca de Extremadura participará a través del programa Filmoeduca, que promueve el uso del cine en la educación. En esta colaboración se proyectarán las películas Buffalo Kid, dirigida al público infantil, y Soy Nevenka, relacionada con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, seguida de un debate con los protagonistas del film.
“Un proyecto que conecta el pasado y el futuro del cine”
El presidente de la Asociación Cultural 24 Fotogramas, entidad organizadora, resaltó la evolución del proyecto y el compromiso de sus miembros:
“Lo que comenzó como un grupo de amigos se ha convertido en un referente nacional e internacional. Hoy somos 22 socios trabajando con entusiasmo, con el respaldo del Ayuntamiento y la Junta de Extremadura, y con la determinación de seguir haciendo de Plasencia una ciudad cinematográfica”.
El representante de la asociación explicó que este año el festival se celebra en otoño, manteniendo su esencia y fortaleciendo su carácter integrador:
“Nos gusta pensar que este festival une los inicios del cine con su futuro, combinando la educación con la profesionalidad y recordando por qué nos enamoramos de este arte”.
Novedades y programación
Entre las principales novedades de esta edición se encuentran:

Nuevo Premio de la Prensa, conformado por periodistas de medios impresos y digitales.
Premio Mallorca, que reemplaza al tradicional galardón de honor.
Premio Compromiso con el Cine Extremeño, entregado este año a la Muestra de Cine y Cultura de La Vera por su labor de difusión cultural.
Jurados de renombre, incluyendo a la actriz Toni Acosta, el director Curro Velázquez, la actriz Clara Alvarado, el periodista Juan Zavala y la publicista Alba Alcarretero, junto a un representante de la asociación.
Talleres de alfabetización audiovisual, animación stop motion, teatro y rodajes temáticos, como el taller Spaghetti Western sazonado con pimentón de La Vera.
Actividades culturales adicionales en la comarca y excursiones para los invitados a Cáceres y otras zonas de la región.

La gala de clausura contará con la presentación de Amparo Santolino y Chema Trujillo, y los carteles oficiales han sido diseñados por los artistas Antonio Aranda (nacional) y Ángel USB (internacional), destacando el valor del arte manual frente al uso de la inteligencia artificial.
Impacto cultural y económico
El festival también tiene un importante impacto económico y social. Según la organización, el retorno estimado supera los 500.000 euros, con beneficios directos para el comercio, la hostelería y la promoción turística de la ciudad y la comarca.
“No es solo cultura: es educación, promoción turística y creación de audiencias futuras. En un mundo dominado por las pantallas, enseñar a observar es una labor fundamental”, afirmaron los responsables de la Asociación 24 Fotogramas.
Compromiso institucional
El Ayuntamiento de Plasencia reafirma su compromiso con la cultura como motor educativo, social y económico.
“El cine, la creatividad y la educación van de la mano en Plasencia. La ciudad se convierte en un espacio donde se respira cine y se fomenta el aprendizaje. Con iniciativas como estas, construimos un futuro culturalmente rico y diverso para todos”, concluyeron.
 Plasencia consolida su posición como referente nacional del cine educativo y profesional con la XIII edición de “Plasencia en Corto” y la XII del “International Youth Film Festival”. «Estos festivales son un ejemplo de lo que somos capaces de hacer cuando la cultura se vive con pasión y se comparte con toda la ciudadanía», destacó la concejala de Cultura, Mª Luisa Bermejo.

    Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: fiscales liderarán investigaciones penales

    Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: fiscales liderarán investigaciones penales

    VIII Encuentro de ciudades por la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible en Badajoz

    VIII Encuentro de ciudades por la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible en Badajoz

    Reseña de Tortuga Casino: Una experiencia excepcional en tragamonedas

    Reseña de Tortuga Casino: Una experiencia excepcional en tragamonedas

    Visitas guiadas gratuitas «Mérida Sepulcral» todos los sábados de noviembre.

    Visitas guiadas gratuitas «Mérida Sepulcral» todos los sábados de noviembre.

    El alcalde respalda la Cena de Gala Empresarial Solidaria con asociaciones locales

    El alcalde respalda la Cena de Gala Empresarial Solidaria con asociaciones locales