Rafa Mateos anima a respaldar la candidatura de ‘Cáceres Ciudad Europea de la Cultura 2031’ en la V Convención de Turespaña

Porque Cáceres es patrimonio y vanguardia; es talento y corazón; es generosidad en la mesa y alegría en la sobremesa; es nuestro intenso sol y la calma de una ciudad que late en cada esquina”, ha afirmado.

Mateos ha resaltado la magia del casco histórico, recordando la cena de bienvenida celebrada anoche en la Plaza de Santa María: “Creo que pudisteis comprobar por qué la UNESCO nos declaró como Patrimonio de la Humanidad en 1986 y por qué somos el conjunto histórico mejor conservado de España, el tercero de Europa”.

Asimismo, ha expresado su deseo de que los asistentes “se conviertan en grandes embajadores de esta tierra”, y ha subrayado el esfuerzo del Ayuntamiento “para que el turismo sea esa fuente de riqueza sostenible que todos deseamos”.

En este sentido, Mateos, ha puesto en valor la colaboración con el sector empresarial, destacando la “reciente inyección de 20.000 euros al Clúster del Turismo de Extremadura para seguir avanzando en la consolidación de Cáceres como destino de congresos”.

El alcalde ha indicado además, que sigue creciendo el número de turistas internacionales, aumentando el gasto medio. “La última Semana Santa marcó un récord en ocupación”. Pero, “lo más importante es que estamos logrando que el turismo que llega a Cáceres sea turismo de calidad, del que viene a saborear nuestro jamón, a asombrarse con las aves que surcan nuestros cielos o a recorrer las enormes salas del Museo Helga de Alvear”.

Mateos ha explicado que esta apuesta turística se apoya en nuestras raíces, Es una cultura que emana de la calle, de la gente y de quienes apuestan por innovar y arriesgar día a día en este ámbito, que es la cultura. La cultura con mayúsculas, esa que llena cada fin de semana nuestra ciudad con festivales de músicas del mundo como el WOMAD, el más importante de los que se celebran fuera de Irlanda, como el Irish Fleadh o el Extremusika que hará vibrar a miles de jóvenes este fin de semana o la Bienal de novela Vargas Llosa que disfrutaremos en los próximos días, por poner tan solo algunos ejemplos”.

También ha destacado la dimensión internacional de Cáceres, “que nos conecta con nuestros vecinos de Portugal, que estrecha los lazos con Hispanoamérica y que nos recuerda que albergamos uno de los más importantes testimonios del origen de nuestra especie, la Cueva de Maltravieso”.

El alcalde ha concluido reafirmando el compromiso municipal con el gran reto de futuro. “Trabajamos intensamente para conseguir un reto colectivo: que Cáceres sea Capital Europea de la Cultura en 2031. Os invito a sumaros a esta apuesta que tiñe de magenta y azul cian nuestra ciudad”.

Por último, ha deseado a los asistentes “una estancia tan agradable que queráis volver cuanto antes. Porque Cáceres no se visita, Cáceres se siente».

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya Mateos, ha destacado la riqueza cultural y turística de la ciudad durante un evento reciente. Señaló la importancia del casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, y el esfuerzo del Ayuntamiento para promover un turismo sostenible.

Mateos expresó su deseo de que los asistentes se conviertan en embajadores de Cáceres y resaltó la colaboración con el sector empresarial, mencionando una reciente inversión de 20.000 euros en el Clúster del Turismo de Extremadura. Destacó el aumento de turistas internacionales y el enfoque en atraer turismo de calidad.

El alcalde enfatizó la importancia de la cultura en la promoción turística de la ciudad, mencionando eventos como el WOMAD, el Irish Fleadh y la Bienal de novela Vargas Llosa. También resaltó la dimensión internacional de Cáceres y su conexión con Portugal, Hispanoamérica y la Cueva de Maltravieso.

Mateos concluyó reafirmando el compromiso municipal de lograr que Cáceres sea Capital Europea de la Cultura en 2031, invitando a todos a sumarse a esta apuesta. Finalmente, deseó a los asistentes una estancia agradable y les recordó que Cáceres se siente, no solo se visita.

FUENTE

  • Related Posts

    Morad cancela su actuación en Extremúsika por motivos de salud.

    El rapero Morad ha debido cancelar su actuación en el Festival Extremúsika de Cáceres debido a motivos de salud. A través de un comunicado publicado por la organización del festival,…

    María Guardiola asiste a la Fiesta Nacional con los Reyes y las Princesas en Madrid.

    La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, participó el pasado domingo, 12 de octubre, en el acto solemne de homenaje a la Bandera Nacional y Desfile Militar con…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Morad cancela su actuación en Extremúsika por motivos de salud.

    Morad cancela su actuación en Extremúsika por motivos de salud.

    María Guardiola asiste a la Fiesta Nacional con los Reyes y las Princesas en Madrid.

    María Guardiola asiste a la Fiesta Nacional con los Reyes y las Princesas en Madrid.

    Desfile del 12 de Octubre en Madrid arropado por miles de personas

    Desfile del 12 de Octubre en Madrid arropado por miles de personas

    Corte de agua el jueves 9 en el parque de Constitución de 09:00 a 12:30 horas por trabajos en la red de abastecimiento.

    Corte de agua el jueves 9 en el parque de Constitución de 09:00 a 12:30 horas por trabajos en la red de abastecimiento.

    Primera romería LGBTI «Bellota Queer» en Cabezuela del Valle: peregrinación, paella y talleres temáticos.

    Primera romería LGBTI «Bellota Queer» en Cabezuela del Valle: peregrinación, paella y talleres temáticos.

    Renovación de la señalización turística en español en Badajoz

    Renovación de la señalización turística en español en Badajoz