
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha expresado su rechazo a la propuesta del Ministerio de Sanidad de reformar el Estatuto Marco del personal sanitario sin asignar fondos en los Presupuestos Generales del Estado. En una reunión en Madrid de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, García Espada junto con representantes autonómicos abordaron este tema.
A pesar de que el único punto en la agenda era la reforma del Estatuto Marco, las comunidades autónomas se negaron a avanzar sin haber completado primero un estudio técnico exhaustivo del texto. Ante esta situación, la ministra acordó convocar una reunión técnica en septiembre para analizar el documento antes de continuar con el debate político.
García Espada destacó la importancia de una actualización del Estatuto, pero enfatizó que debe hacerse de manera seria y rigurosa. Lamentó que los directores generales de Recursos Humanos de las comunidades autónomas no pudieran completar el análisis técnico, a pesar de un compromiso previo del Ministerio.
La consejera reiteró el compromiso del Gobierno de Extremadura con la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario, haciendo hincapié en que cualquier propuesta debe contar con financiación específica de los Presupuestos Generales del Estado. Adicionalmente, advirtió que el Estatuto Marco no debe generar desequilibrios territoriales por falta de implicación del Gobierno central.
En conclusión, García Espada afirmó que no permitirán que el Ministerio engañe a los profesionales sanitarios extremeños y recordó casos previos en los que leyes fueron aprobadas sin la asignación presupuestaria correspondiente, lo que dificultó su implementación efectiva.
FUENTE