En los últimos años, los grupos de masa proliferan masivamente. Se agregan a los menores sin su consentimiento y comparten mensajes violentos, pornográficos o xenófobos y machistas.
Contenido que puede poner en peligro la seguridad digital de los niños, como advierte el criminólogo educativo de María Galán: «¿Qué podemos hacer para evitar que los niños ingresen a estos grupos? Hablando con ellos sobre este tipo de grupos, examine los chats, explique que pueden salir o bloquear sin miedo.
«Si hay un contenido inapropiado, denuncia Incibe, la Guardia Civil o cualquier autoridad».
También es muy importante configurar la aplicación para evitar agregar. Arturo Chaves, de los medios digitales y las redes sociales del Canal Extremadura, recuerda que Casi todas las plataformas brindan la oportunidad de restringir quién puede agregarlo dependiendo de qué tipo de contenido.
«El problema es que, una vez que un contacto está dentro de ese grupo, puede invitar al resto»
Estos chats funcionan de manera similar, con la vocación de convertirse en masivos. Funcionan por invitación de dos maneras: Los administradores invitan directamente a los menores o a ellos mismos son aquellos que agregan a sus amigos sin ser consciente del peligro que implica.
La psicóloga Esther Calvo advierte sobre los riesgos que puede tener este tipo de imagen: «Pueden generar ansiedad y estrés post -traumático para ver imágenes muy fuertes que nuestros menores vengan a ellos.
Además, participando en estos grupos Puede conducir al entumecimiento y, en algunos casos, a la comisión del delito, como pornografía infantil.
FUENTE
Deja una respuesta