Impacto del proyecto de ley en el cierre de Almaraz

El cierre predecible de Almaraz es un desafío para toda España: cómo cubrir su agujero de energía. Los dos reactores de Standura cubren el 7% de la demanda total en el país, el equivalente a cuatro millones de casas. La gran mayoría de esta producción se exporta a áreas extremadamente pobladas e industrializadas; Madrid, por ejemplo, estima que el 15% de la energía que consume proviene de Almaraz.

Expertos tienen miedo de que su desaparición cause un aumento en el recibo. «Hay estudios que estiman entre 7 y uno por hasta un 15% más», dice Ángel Carlos Bernéldez, experto en energía de Consultores de Arranz.

La razón es que la nuclear es una energía estable y está disponible las 24 horas del día; Para reemplazarlo en períodos de generación, solo hay una alternativa: ir a gas ruso, americano o argelino. Una desventaja competitiva que podría llevar inversiones en negocios en inteligencia artificial o centro de datos. «Somos puerta- Ya he encontrado casos de industrias importantes cuyos promotores han solicitado una garantía de la conexión de energía, pero el ministerio ha optado por las competiciones de capacidad que ralentizan las inversiones; Y muchas de estas compañías eligen ir a Francia, donde ofrecen esta oferta en cantidades ya bajas, debido a sus reactores nucleares. Patricia bermejo. Es cierto que el cierre del Almaraz «reduciría la competitividad no solo de las industrias con un gran consumo, sino de todos los demás, es un paso atrás».

Las energías renovables ya implican una alternativa barata y competitiva para una gran parte del día, pero los expertos recuerdan que el talón de Aquiles: Todavía se pueden mantener para acceder a él cuando no hay sol, lluvia o viento.

FUENTE

  • Related Posts

    Fallece un hombre de 77 años en Don Benito por el virus del Nilo en España.

    Estamos frente a una infección que, en el 80 % de los casos, es asintomática y se transmite por la picadura de dos especies de mosquitos. Esta enfermedad, endémica en Extremadura,…

    Retiran vacas y reabren la calzada en túnel de Media Fanega en la A-66

    Alrededor de las 14:00 horas se ha restablecido el tráfico en la autovía A-66, en sentido Sevilla-Mérida, a la altura del kilómetro 782, en el túnel de Media Fanega. La…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Club feminista «Emilia Pardo Bazán» retoma reuniones literarias con enfoque de género

    Club feminista «Emilia Pardo Bazán» retoma reuniones literarias con enfoque de género

    Fallece un hombre de 77 años en Don Benito por el virus del Nilo en España.

    Fallece un hombre de 77 años en Don Benito por el virus del Nilo en España.

    La Junta reafirma su compromiso de diálogo con empresas de transporte escolar y las emplaza a cumplir con la legalidad.

    La Junta reafirma su compromiso de diálogo con empresas de transporte escolar y las emplaza a cumplir con la legalidad.

    Celebración del 20 de septiembre para familias de personas con discapacidades intelectuales.

    Celebración del 20 de septiembre para familias de personas con discapacidades intelectuales.

    Comienza la primera conferencia de la asociación Torres y Tapia por su 20 aniversario.

    Comienza la primera conferencia de la asociación Torres y Tapia por su 20 aniversario.

    Retiran vacas y reabren la calzada en túnel de Media Fanega en la A-66

    Retiran vacas y reabren la calzada en túnel de Media Fanega en la A-66