
La Junta Directiva de Strundura anunció el miércoles el impacto que la evolución del salario interprofesional mínimo (SMI) es la ayuda del SIDA para los centros de empleo especiales en la región. Los centros que desempeñan un papel esencial al incluir el trabajo de personas con discapacidades, especialmente en las zonas rurales, que ofrecen el empleo del trabajo protegido y la atención social a grupos vulnerables y cuya sostenibilidad depende en gran medida de los subsidios públicos.
«Desde 2018, el SMI ha registrado un aumento acumulado de más del 50 por ciento, de 735.90 euros por mes a 1,134 euros en 2024 y alcanzando 16,576 euros por año en 2025», explicó el Ministro de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría. «Este avance ha mejorado las condiciones de trabajo de muchas personas, sin duda, pero también ha generado un aumento significativo en los costos del personal de estas entidades», dijo el consejero.
El gobierno regional denuncia que estos costos no fueron acompañados por aumentos en las transferencias estatales, ya que esta evolución no se tuvo en cuenta. «En los últimos dos años, la cantidad de la Conferencia de Trabajo Sectoral para mantener el empleo de personas con discapacidades en la extremidad no ha aumentado. Esto ha obligado al Consejo Extramura a asumir con sus propios fondos diferenciales para mantener programas», dijo Santamaría.
Específicamente, el Consejo Extreme solicita al Ministerio de Trabajo 3 millones de fondos autónomos adicionales que cubran el aumento de los costos de los subsidios, que no lo hagan «los contratos de más de 300 personas con discapacidades podrían verse afectados», dijo el consejero. El compromiso con la inclusión de la Junta de Extremadura reafirma la comunión con la inclusión y la equidad, por lo que el consejero ha afirmado que «si el ministerio no otorga los 3 millones de euros adicionales, estableceremos mecanismos para revisar los subsidios para adaptar ITMM al aumento del mínimo de la interpción de la interprección de la asistencia a la mínima de la asignación de la asignación de la asignación de la regulación y el impacto de la regulación de los cambios en la regulación y el efecto de la regulación de la Regulación y el efecto de la Ayuda de la Ayuda. Asegurar el acceso de la equidad a los subsidios.
Por lo tanto, creemos firmemente que se debe promover la integración de las personas con discapacidades en el mercado laboral y es un problema de justicia social, como dijo el Consejo de la Unión Europea, en julio de 2024.» Finalmente, el consejero quiso especificar que «el Gobierno de Guardiola María hará todo lo necesario para que los puestos de trabajo de las personas con discapacidades no se reduzcan, pero creemos que es correcto que sea el Ministerio de Trabajo el que aumente el presupuesto que corresponda a este aumento del salario interprofesional mínimo».
Gracias por las entidades de la conferencia de prensa también participada por el presidente del Comité de Entidades de los Representantes de Personas con Discapacidades (CERMI), Pedro Calderón, quien agradeció el compromiso del Consejo Extremo con la inclusión y la equidad en este asunto». La empleabilidad de las personas con discapacidades «, dijo. Por su parte, el presidente Cermi también denunció la falta de una asignación presupuestaria suficiente por parte del ministerio». Como dijo el consejero, se ha congelado durante años y esto está severamente en peligro de la cantidad de empleos y, por supuesto, el número de personas que pueden usarse. Algo que es esencial para nosotros.
«Existe el riesgo de debilitar un sistema que ha demostrado ser esencial para la inclusión y el bien de las personas con discapacidades en la región», dijo el vicepresidente de Pedro Calderón, Cermi, José Manuel Cercas, también estuvo presente.
FUENTE