Jubilación anticipada para bomberos forestales: una victoria histórica.

Los bomberos forestales podrán jubilarse a los 59 años gracias a la aprobación de un coeficiente reductor del 20% por año trabajado, con un mínimo de 15 años de servicio. Esta medida permitirá adelantar la edad de jubilación sin que ello suponga una merma en la pensión.

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha explicado que los bomberos forestales podrán anticipar el acceso a la jubilación hasta un máximo de cinco años, es decir, un trabajador que pudiera jubilarse a los 65 años va a poder hacerlo como máximo a los 60. En casos excepcionales, se podrá anticipar hasta seis años si se acredita un periodo de cotización de más de 35 años de actividad como bombero forestal.

Esta medida responde a una demanda histórica del colectivo, debido a las duras condiciones de trabajo que enfrentan, consideradas tóxicas, peligrosas e insalubres. Con esta decisión, se atiende una larga reivindicación de los bomberos forestales, quienes hasta ahora no contaban con los coeficientes reductores que sí tenían otros bomberos desde 2008.

José Antonio Bayón, director general de Defensa contra Incendios, ha valorado positivamente la medida, destacando que es una buena noticia para el colectivo. Aunque aún quedan aspectos por determinar, se considera adecuado que un bombero forestal de 60 años pueda jubilarse debido a las limitaciones físicas que enfrenta a esa edad.

En Extremadura, cerca de 990 bomberos forestales podrán beneficiarse de esta medida, aunque aún se está determinando cuántos cumplen con los requisitos y en qué condiciones. El Gobierno ha instado a las comunidades autónomas y empresas a aplicar los coeficientes reductores, los cuales serán aplicados de oficio por la Seguridad Social una vez sean implementados.

FUENTE

  • Related Posts

    Descenso del desempleo y aumento de empleo en Extremadura en el tercer trimestre.

    El desempleo en Extremadura ha experimentado una disminución significativa en el tercer trimestre, con una reducción de 10.300 personas desempleadas, lo que representa un 13,1% menos que en el trimestre…

    Aumentan las ITS entre jóvenes: falta de concienciación y educación sexual

    Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se han convertido en un problema de salud pública cada vez más preocupante, especialmente entre la población joven. En los últimos años, ha habido…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    En el desayuno de trabajo de Parque Empresarial, Medina resalta la solidez del entramado empresarial local. El evento también honró a Ángel Lozano, presidente de Parque Empresarial Don Benito, quien recibió un reconocimiento de la alcaldesa.

    En el desayuno de trabajo de Parque Empresarial, Medina resalta la solidez del entramado empresarial local. El evento también honró a Ángel Lozano, presidente de Parque Empresarial Don Benito, quien recibió un reconocimiento de la alcaldesa.
    El VI Congreso Ibérico de Terapia Familiar aborda nuevos retos en relaciones y salud

    Descenso del desempleo y aumento de empleo en Extremadura en el tercer trimestre.

    Descenso del desempleo y aumento de empleo en Extremadura en el tercer trimestre.

    La Ciudad de la Infancia premiada por OTAEX por accesibilidad universal

    La Ciudad de la Infancia premiada por OTAEX por accesibilidad universal

    Visita de la alcaldesa a las escuelas municipales de música: intercambio con alumnos y monitores.

    Visita de la alcaldesa a las escuelas municipales de música: intercambio con alumnos y monitores.

    Licitan construcción de rotonda en zona del Acueducto de Milagros para mejorar seguridad vial

    Licitan construcción de rotonda en zona del Acueducto de Milagros para mejorar seguridad vial