Cartel del Martes Mayor 2025 de Plasencia con homenaje a la artesanía

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Plasencia, Belinda Martín, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el cartel del Martes Mayor 2025, una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad, declarada de Interés Turístico Regional, y que este año se celebrará el próximo martes 5 de agosto, con su tradicional antesala del “Lunes menor”, el 4 de agosto.

El cartel de esta edición ha sido diseñado por Rocío Vicente Corral, de la Diputación Provincial de Cáceres, y rinde homenaje a los artesanos, protagonistas esenciales de esta cita cultural.

“El Martes Mayor para nosotros es mucho más que tradición; es una cita con nuestra historia, con nuestro patrimonio y, sobre todo, con las personas que dan vida a nuestra ciudad”, destacó la concejala.

La imagen elegida este año rompe con la estética habitual de años anteriores, apostando por una composición sobria pero cargada de simbolismo: unas manos moldeando barro, en representación del saber transmitido, la dedicación silenciosa y el orgullo por el trabajo bien hecho.

“Normalmente, los carteles han tenido un enfoque más folclórico y colorido. Este año hemos querido detenernos y agradecer a los artesanos que vienen de toda España para llenar de autenticidad nuestras calles y plazas”, explicó Martín.

La edición de este año incluirá novedades en la ambientación del casco histórico. La ciudad decorará sus principales accesos —como la Puerta de Coria, Puerta del Sol, Puerta de Trujillo o la entrada a la Calle del Rey— con los colores de Plasencia, realzando la atmósfera festiva desde la llegada de los visitantes.

Además, regresará la figura gigante de la Montehermoseña, que el año pasado fue uno de los elementos más fotografiados del Martes Mayor. Con sus imponentes 7,20 metros de alto y 6 metros de ancho, volverá a colocarse a las puertas del Ayuntamiento para que visitantes y vecinos puedan fotografiarse con ella y compartir la imagen de este símbolo por redes sociales.

También se incorporarán mejoras en la organización del mercado para separar las zonas de artesanía y gastronomía, facilitando así la experiencia del visitante mediante una señalización diseñada especialmente para la ocasión.

“Miles de personas recorrerán nuestras calles para disfrutar de la artesanía, la gastronomía, la música popular y el calor humano que define esta fiesta. Es un evento que ha sabido crecer sin perder su esencia”, afirmó Martín.

La programación incluirá también los tradicionales grupos de folclore, el concurso de tamborileros, así como premios para artesanos y hortelanos. El concurso de pintura y las inscripciones para los artesanos siguen abiertas, y este año se esperan nuevas incorporaciones con propuestas muy llamativas.

Belinda Martín ha agradecido públicamente el apoyo de la Diputación de Cáceres y de la Junta de Extremadura, instituciones que “apuestan por la tradición como motor del desarrollo rural, cultural y económico”. También tuvo palabras de reconocimiento para la autora del cartel, cuyo trabajo “representa a la perfección el espíritu del Martes Mayor”.

Pin It

Con sus impresionantes dimensiones de 7,20 metros de alto y 6 metros de ancho, la figura gigante de la Montehermoseña volverá a colocarse frente al Ayuntamiento para que los visitantes y vecinos puedan tomarse fotos con ella y compartir el símbolo en las redes sociales.

Además, se implementarán mejoras en la organización del mercado para separar las áreas de artesanía y gastronomía, brindando una experiencia más fácil para los visitantes mediante una señalización especial.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Plasencia, Belinda Martín, presentó el cartel del Martes Mayor 2025, diseñado por Rocío Vicente Corral de la Diputación Provincial de Cáceres, que homenajea a los artesanos, destacando su importancia en esta festividad.

La imagen del cartel rompe con la estética tradicional, mostrando unas manos moldeando barro como representación del conocimiento transmitido, la dedicación y el orgullo por el trabajo bien hecho.

Este año, la decoración del casco histórico contará con novedades, incluyendo la ambientación de los accesos principales de la ciudad con los colores de Plasencia. Además, se incluirán elementos como la figura gigante de la Montehermoseña, que se ubicará nuevamente frente al Ayuntamiento.

La programación del evento incluirá grupos de folclore, el concurso de tamborileros, premios para artesanos y hortelanos, así como concursos de pintura y nuevas incorporaciones con propuestas atractivas.

Belinda Martín agradeció el apoyo de la Diputación de Cáceres y la Junta de Extremadura, destacando su compromiso con la tradición como motor de desarrollo rural, cultural y económico. También elogió el trabajo de la autora del cartel, que representa el espíritu del Martes Mayor. También elogió el trabajo de la autora del cartel, que según él «captura perfectamente el espíritu del Martes Mayor».

FUENTE

Related Posts

El Ayuntamiento de Plasencia fortalece su conexión con la ciudadanía a través de las redes sociales como herramienta de comunicación directa.

### El compromiso del Ayuntamiento de Plasencia con la transparencia y la participación ciudadana El Ayuntamiento de Plasencia ha reforzado su compromiso con la transparencia, la cercanía y la participación…

Avances en los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público 2024 en Plasencia El Ayuntamiento de Plasencia sigue progresando en los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público de 2024 con el propósito de fortalecer servicios esenciales, asegurar empleo estable y de calidad, y consolidar una administración moderna, transparente y cercana. El concejal de Recursos Humanos, Álvaro Astasio, ha informado sobre el estado actual de cada uno de los procesos en curso, que han atraído a más de 280 aspirantes, evidenciando el interés de la ciudadanía en formar parte de la administración local. Procesos en marcha: – Oficiales de Albañilería (2 plazas): Se han incluido requisitos adicionales como la tarjeta profesional de la construcción o formación en prevención de riesgos laborales. El plazo de inscripción está abierto hasta el 5 de septiembre. – Administrador de Cementerio (1 plaza): Proceso finalizado, la plaza ya está ocupada en la plantilla de personal laboral fijo. – Operario de Mantenimiento de Instalaciones Deportivas (1 plaza): Se han publicado las puntuaciones provisionales, con plazo de reclamaciones. – Oficiales de Policía Local (2 plazas, promoción interna): Publicadas las puntuaciones provisionales de las pruebas físicas, con plazo de reclamaciones. – Administrativos (2 plazas, promoción interna): Examen programado para el 17 de septiembre. – Operario Especialista en Jardines (1 plaza): Examen previsto para el 19 de septiembre. – Intendente de Policía Local (1 plaza): Listado definitivo de admitidos publicado, con una prueba programada para el 10 de septiembre. – Auxiliares Administrativos (2 plazas, turno libre): Listado provisional con plazo de alegaciones abierto. – Agente de Policía Local (1 plaza, movilidad): Listado provisional con plazo de alegaciones próximo a finalizar. Álvaro Astasio resaltó la importancia de estas plazas como oportunidades de empleo estable y para mejorar los servicios públicos en Plasencia. Además, se está trabajando en la preparación de la Oferta de Empleo Público de 2025, con el objetivo de reforzar servicios esenciales y generar nuevas oportunidades laborales.

El Ayuntamiento de Plasencia está avanzando en los procesos selectivos derivados de la Oferta de Empleo Público de 2024, con el fin de fortalecer los servicios esenciales, garantizar empleo estable…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

El Centro Cultural Alcazaba organizará una charla sobre la prevención del suicidio en adolescentes el 10 de septiembre.

El Centro Cultural Alcazaba organizará una charla sobre la prevención del suicidio en adolescentes el 10 de septiembre.

Medidas para prevenir el Virus del Nilo: control de mosquitos y protección personal

Medidas para prevenir el Virus del Nilo: control de mosquitos y protección personal

Territorios afectados por incendios en Extremadura declarados zona catastrófica

Territorios afectados por incendios en Extremadura declarados zona catastrófica

Acuerdo de clubes para precio único de visita a 15 € – Ad Mérida

Acuerdo de clubes para precio único de visita a 15 € – Ad Mérida

Reunión en Mérida para coordinar estrategia de recuperación turística tras incendios en Extremadura

Reunión en Mérida para coordinar estrategia de recuperación turística tras incendios en Extremadura

Edición VIII de «Patas al Agua» reúne a 200 personas y 100 perros en la piscina Guadiana

Edición VIII de «Patas al Agua» reúne a 200 personas y 100 perros en la piscina Guadiana