Demolición del Bar Chiquete para recuperar un cubo histórico y mejorar la movilidad en Plasencia

Ayuntamiento de Plasencia inicia trabajos de demolición en Bar Chiquete El Ayuntamiento de Plasencia ha dado inicio a los trabajos de demolición del edificio conocido como Bar Chiquete, ubicado junto…

Alternativas a diésel en líneas ferroviarias extremeñas: baterías e hidrógeno verde

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una Consulta Preliminar al Mercado (CPM) para explorar alternativas tecnológicas a la tracción diésel en varias líneas no electrificadas…

Cambios en la circulación en el cruce de la Avenida de la Hispanidad y Ronda San Francisco tras finalizar las obras en el asfalto.

1. ¿Qué es una cookie? Una cookie es un archivo que se descarga en el dispositivo de navegación al acceder a determinadas páginas web. Las cookies almacenan y recuperan información…

El Ayuntamiento de Plasencia ha presentado un balance positivo del Martes Mayor 2025, destacando la participación de comerciantes, artesanos, hortelanos y turistas que han hecho brillar nuestra fiesta. Esta celebración clave en el calendario festivo y turístico de la ciudad ha superado las expectativas en todos los aspectos, resaltando la organización, la cultura y la tradición. La concejala de Turismo, Belinda Martín, y el concejal de Interior y Festejos, David Dóniga, han resaltado la importancia del Martes Mayor como un evento que mantiene vivas las raíces y costumbres de la región. La presencia de grupos tradicionales como Los Negritos de Montehermoso, Sabor Añejo y el grupo El Paleo de Caminomorisco, junto con la participación de Las Carantoñas por primera vez, ha generado gran interés entre el público. Además, se ha destacado el carácter comercial de la fiesta, homenajeando a artesanos, hortelanos y productores locales. La reorganización de los espacios ha favorecido la circulación de visitantes y ha aumentado las ventas en los puestos, superando los registros de años anteriores. La decoración unificada y la anticipación en su colocación han contribuido a crear un ambiente festivo desde días previos. La tradicional montanhermoseña en la puerta del Ayuntamiento ha sido nuevamente un punto de encuentro y fotografía para todos. Entre las novedades, el desfile del diseñador JM Cruz en la Plaza Ansano ha destacado como un escaparate para la moda local con raíces extremaduras, combinando tradición y vanguardia con éxito. Asimismo, el concurso de tamborileros ha sido valorado por su alto nivel y la participación de jóvenes, mostrando un relevo generacional esperanzador en la música tradicional. En cuanto a los festejos y la seguridad, el concejal David Dóniga ha destacado el correcto funcionamiento del dispositivo de seguridad durante los conciertos, con una gran acogida entre el público. Los conciertos de Russell y Los Toreros Muertos fueron especialmente multitudinarios, sin incidentes reseñables durante los días festivos. En resumen, el Martes Mayor 2025 ha sido un éxito gracias a la colaboración de servicios municipales, cuerpos de seguridad, artistas, artesanos y ciudadanos. El Ayuntamiento ya trabaja en la edición 2026, con el objetivo de seguir creciendo y manteniendo la esencia de una de las fiestas más emblemáticas de Extremadura.

## Balance del Martes Mayor 2025 en Plasencia El Ayuntamiento de Plasencia ha realizado esta mañana un balance muy satisfactorio del Martes Mayor 2025, una cita clave del calendario festivo…

Plasencia finaliza las obras de la UTE del Agua con la canalización del Kilómetro 4 y La Serrana tras una inversión total de 15 millones de euros La finalización de las obras de canalización en el entorno del Kilómetro 4 y el inicio inminente de la mejora del saneamiento en el barrio de La Serrana, representan las dos últimas intervenciones en infraestructuras hidráulicas antes del nuevo contrato de servicio del agua. Estas acciones, llevadas a cabo por la UTE Servicio de Aguas de Plasencia, forman parte del contrato actual con el ayuntamiento, el cual ha implicado una inversión global de 15 millones de euros en los últimos años. El concejal de Gestión Integral del Agua, José María Nisa, ha explicado que la actuación en el Kilómetro 4, con un presupuesto final de 158.499,10 euros (IVA incluido), está prácticamente finalizada y responde a una larga demanda de los vecinos y suscriptores. La obra consistió en la extensión de la red municipal de abastecimiento para atender a los sectores de La Vinosilla, la Urbanización Valle del Jerte, el Club Social Polideportivo La Vinosilla y el Hotel Doña Mafalda de Castilla (Km 4). En total, se instalaron 1.090 metros lineales de tubería de polietileno de 160 mm y 1.190 metros lineales de tubería de 125 mm, junto con válvulas, ventosas, desagües y conexiones, conectando desde la avenida Federico García Lorca y cruzando el río Jerte a través del puente verde. La traza discurre por el paseo fluvial hasta llegar a las instalaciones del antiguo complejo hotelero. Además, se dejaron acometidas previstas para futuras conexiones como el Camping La Chopera, el Campo de Fútbol de La Vinosilla (propiedad de la FEF) o la Urbanización La Vinosilla de Arriba, recientemente declarada Zona Urbanizable. La actuación, financiada en su totalidad por la UTE dentro de sus compromisos contractuales, elimina la dependencia de costosos bombeos y reduce significativamente el riesgo de cortes de suministro por averías, un problema que había afectado a los suscriptores durante años. Especialmente, la Urbanización Valle del Jerte había tenido que ser abastecida por el Club La Vinosilla desde una avería grave ocurrida hace tres años, lo que motivó la aceleración de este proyecto una vez se obtuvo la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo, necesaria por la afección al dominio público hidráulico. En agosto dará inicio la obra de saneamiento de La Serrana, con un presupuesto de 451.000 euros. Por otro lado, este mes de agosto también comenzarán las obras en el barrio de La Serrana, con un presupuesto de 451.081,89 euros (IVA incluido). Esta intervención, con una duración estimada de cinco meses, forma parte de la primera fase del proyecto de adecuación de la red de colectores de alcantarillado público de la zona, correspondiente a la Unidad de Ejecución UE 8,5 Res A4 del antiguo PGOU de Plasencia. La obra, también asumida por la UTE del Agua, responde a reclamaciones vecinales por inundaciones en garajes y viviendas y a vertidos fecales visibles en la vía pública, especialmente en episodios de lluvias intensas. El proyecto contempla la construcción de una nueva red separativa de saneamiento y pluviales, que evitará la entrada en carga de los colectores, origen de muchas de las afecciones. La intervención incluirá la instalación de 940 metros de tubería de PVC de 400 mm o inferior, 267 metros de tubería de PVC de 600 mm, y 68 metros de tubería de 1.200 mm, además de 29 pozos de registro y dos obras de fábrica de alivio. También se adecuarán las acometidas de los bloques de viviendas a la nueva red. Una vez concluida esta fase, se eliminarán los vertidos de aguas residuales mezcladas con pluviales, mejorando significativamente las condiciones sanitarias y ambientales de la zona del Palacio de Congresos y calles colindantes. La segunda fase del proyecto, ya contemplada, completará la reestructuración integral del saneamiento en esta área, recogiendo también las aguas de la avenida de Extremadura y permitiendo el desmontaje del colector actual. Un ciclo de inversiones hidráulicas que sienta las bases del futuro. El contrato con la actual UTE del Agua, que finaliza en 2025, ha supuesto la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento, válvulas y acometidas en numerosas calles de Plasencia, mejorando la eficiencia del sistema y reduciendo las pérdidas de agua. Entre las actuaciones destacadas se encuentran obras ejecutadas en barrios como Miralvalle, San Miguel, San Juan, Los Ángeles, El Pilar, Zona Centro, Ciudad Jardín y La Data, además de sectores rurales y polígonos industriales. Según explicó el concejal José María Nisa, “las actuaciones se han desarrollado conforme al contrato, sin ningún coste adicional para el Ayuntamiento, y están siendo clave para dotar a la ciudad de infraestructuras hídricas adaptadas a su crecimiento y necesidades actuales”. La UTE seguirá prestando el servicio de forma transitoria hasta que se formalice un nuevo contrato, cuya licitación se encuentra en fase avanzada. El nuevo pliego incluirá nuevas inversiones destinadas a renovar redes deterioradas, evitando soluciones provisionales y garantizando un sistema moderno, eficiente y sostenible. Plasencia finaliza obras canalización del Kilómetro 4 y La Serrana con inversión de 15 millones de euros.

El limpio sería el siguiente: La finalización de las obras de canalización en el entorno del Kilómetro 4 y el inicio inminente de la mejora del saneamiento en el barrio…

Aumento de la seguridad en la Plaza de la Concepción con participación de servicios sociales

Los servicios sociales del Ayuntamiento se han comprometido a participar en la detección de personas en situación de vulnerabilidad y desamparo en la Plaza de la Concepción y su entorno.…

Detenido el presunto autor de un incendio de pastos cerca del Centro Cívico de Mejostilla por Agentes de la Policía Local de Cáceres

¿Qué es una cookie? Una cookie es un archivo que se descarga en el dispositivo de navegación al acceder a determinadas páginas web. Las cookies almacenan y recuperan información cuando…

Inauguración del Mercado de Artesanía del Martes Mayor en Plasencia.

Inauguración del Mercado de Artesanía del Martes Mayor en Plasencia Esta tarde, a partir de las 20:30 horas, se llevará a cabo la inauguración oficial del Mercado de Artesanía del…

La Junta de Extremadura estabiliza incendio de Caminomorisco al 100%

La Junta de Extremadura ha anunciado la desactivación de la Situación Operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), luego…

El Ayuntamiento de Cáceres renovará la accesibilidad de nueve paradas de autobús.

¿Qué es una cookie? Una cookie es un archivo que se descarga en el dispositivo de navegación al acceder a determinadas páginas web. Las cookies almacenan y recuperan información cuando…