El consejero de capacitación y emprendimiento, Saúl del Amo, presentó esta mañana un ambicioso proyecto destinado a mejorar las habilidades digitales de la población, en una iniciativa que es parte de la recuperación, transformación y resistencia planificada por el Ministerio de Educación, Capacitación y Deporte Profesional y por el Europa-NextGeneu.
El objetivo de llevar tecnologías digitales a los ciudadanos y, por lo tanto, contribuye a reducir la brecha digital. Para hacer esto, se activó un aula en el Centro de Innovación Business, ubicado en Steam Street sin número. La preparación, que comienza el 21 de julio, es totalmente gratuita y tiene un propósito mínimo de 100 personas, en pequeños grupos de 15 personas.
Este proyecto nace en respuesta a la orden de EFP/440/2023 del Ministerio de Educación y Capacitación Profesional, que establece la creación de una red estatal de centros de capacitación digital en entidades locales para estimular el aprendizaje y el uso de herramientas digitales en la vida cotidiana. Para esto, el consistorio recibió un subsidio de 24,500 euros. Con esto, la compra del equipo informático necesario se llevará a cabo para garantizar la capacitación de calidad, además de los profesionales que darán las sesiones.
El Consejo Municipal de Almendrajo dirige este programa para llevar tecnologías digitales a los ciudadanos y, por lo tanto, contribuir a reducir la brecha digital. En palabras del consejero «El objetivo es muy claro: la capacitación digital de la población, que brinda a las personas las habilidades necesarias para desarrollarse en un entorno más y más digital, ya sea en el trabajo, educativo o personal. Queremos que nuestros vecinos accedan a la información, se comuniquen en línea, para crear contenido, para proteger la seguridad de la red».
El programa de capacitación se basa en el contenido extraído del catálogo nacional de calificaciones profesionales, que acreditará oficialmente el conocimiento adquirido.
Los talleres tomarán 30 horas, el primero se realizará entre el 21 de julio y el 1 de agosto de la mañana. El programa termina el 15 de noviembre.
Para facilitar la participación, se activó un formulario de registro en línea para personas interesadas: bit.ly/digitalmendralejo. Además, un teléfono y un número de WhatsApp en el que puedo solicitar más información y puedo resolver cualquier pregunta: 653767768.
Por lo tanto, Almedralejo apuesta por una sociedad más digital, más inclusiva y preparada para los desafíos del presente y el futuro, con un claro compromiso de proporcionar oportunidades de aprendizaje accesibles para todos.
Deja una respuesta