Cómo preparar una deliciosa sopa de pollo casera

Cáceres conoce por primera vez las claves que Europa requiere para ser una capital europea de la cultura en 2031

La primera reunión preparatoria de la capital entre la Unión Europea, el Ministerio de Cultura y las Ciudades Aspirantes españolas tuvieron lugar en San Sebastián

La unidad política, la participación de los ciudadanos y la preparación de un proyecto que transforme la ciudad y su entorno debido a la cultura, son los pilares clave para los proyectos que se presentarán.

El Concejal de Cultura y Educación, Jorge Suárez, y el Concejal de Turismo, Ángel Orgaz, participaron en la primera reunión preparatoria de la candidatura para Capital Europea de la Cultura en 2031. San Sebastián, una ciudad que ostentó el título en 2016, fue el escenario de este encuentro.

En la reunión asistieron representantes de la Unión Europea, el Ministerio de Cultura y las ciudades que expresaron su intención de aspirar a ser la capital europea de la cultura: Cáceres, Toledo, Pamplona, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo, Burgos, Victoria, Jesz de Frontera, Granada y León. Se anunciaron las bases para la candidatura en 2031, así como la documentación a presentar y los plazos establecidos.

El concejal de cultura, Jorge Suárez, valoró de manera muy positiva esta reunión, ya que marcó el inicio de la candidatura de Cáceres para ser la capital de la cultura europea en 2031. Destacó las posibilidades de la ciudad de ganar el título gracias a un proyecto interesante y participativo que resalte la singularidad cultural de Cáceres.

Todas las ciudades tienen plazo hasta el 29 de diciembre de este año para presentar su candidatura, la cual será evaluada a lo largo de 2026 por un jurado independiente. A finales del próximo año se anunciarán las ciudades seleccionadas previamente, y el proyecto ganador se llevará a cabo en 2027.

Durante la reunión, las ciudades aspirantes conocieron, a modo de ejemplo, cómo San Sebastián se convirtió en capital europea de la cultura en 2016 a través de su proyecto.

El equipo que elaboró ese proyecto ofreció recomendaciones a las ciudades aspirantes para 2031. Estas recomendaciones incluyen la unidad política, la participación ciudadana y el desarrollo de un proyecto que transforme la ciudad y su entorno a través de la cultura, dejando un legado para las generaciones futuras.



FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *