El Ayuntamiento de Plasencia fortalece su conexión con la ciudadanía a través de las redes sociales como herramienta de comunicación directa.

### El compromiso del Ayuntamiento de Plasencia con la transparencia y la participación ciudadana

El Ayuntamiento de Plasencia ha reforzado su compromiso con la transparencia, la cercanía y la participación ciudadana a través de sus canales digitales de comunicación. Las redes sociales municipales se han consolidado como una herramienta eficaz y moderna para informar, escuchar y responder a los vecinos, alcanzando cifras récord durante el último mes.

En el último mes, el perfil de Instagram del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia ha registrado más de tres millones de visualizaciones, consolidándose como el principal canal de difusión digital de la institución. Con una comunidad que supera los 11.300 seguidores, la actividad ha sido especialmente intensa, alcanzando a más de 226.000 cuentas únicas y generando más de 20.000 interacciones directas entre “me gusta”, comentarios y contenidos compartidos. El 45% de estas visualizaciones procedieron de usuarios que no eran seguidores previos, lo que refleja una gran capacidad para atraer a nuevos públicos. Además, el índice de participación o engagement rate por alcance se sitúa en el 8,8%, una cifra muy por encima de la media de las instituciones públicas, que ronda el 1,2%, y de los promedios globales, que apenas alcanzan el 0,5%.

Facebook también ha experimentado un crecimiento sin precedentes, con cerca de un millón de visualizaciones en un solo mes. La página oficial, que suma 9.828 seguidores, ha conseguido la interacción directa de más de 53.000 personas. El crecimiento neto de seguidores en este periodo se sitúa en un 77%, un dato excepcional que demuestra el interés creciente de los vecinos por seguir la actualidad municipal. El nivel de participación, con un 5,8% de engagement por alcance, multiplica por más de diez los registros medios de esta red social a nivel institucional y global.

Por su parte, la red X (Twitter) mantiene un papel estratégico como canal de comunicación en tiempo real, con más de 20.000 impresiones en el último mes. Su valor reside en la inmediatez a la hora de difundir avisos de servicio público, dar cobertura a la agenda municipal y mantener la comunicación en directo con la ciudadanía.

Finalmente, el canal de WhatsApp municipal se ha consolidado como una herramienta de proximidad y atención directa. A través de este servicio, los vecinos pueden formular consultas, notificar incidencias y recibir avisos en tiempo real, en un formato cercano y accesible que forma parte del día a día de la mayoría de los ciudadanos.

Según los datos de referencia del sector público y de los benchmarks globales de 2025, la interacción media de las instituciones en redes sociales se sitúa en torno al 1,2% en Instagram y 0,4% en Facebook, mientras que los promedios globales descienden hasta el 0,5% en Instagram y el 0,15% en Facebook y X.

En este contexto, el Ayuntamiento de Plasencia logra resultados muy superiores, que multiplican por varias veces estas cifras, situando a la ciudad como un ejemplo de gestión moderna, eficiente y participativa en comunicación institucional.

El concejal de Comunicación, David Dóniga ha subrayado que “las redes sociales del Ayuntamiento son hoy el gran puente de cercanía y confianza con la ciudadanía, un canal que nos permite informar con rapidez, escuchar a nuestros vecinos y reforzar la transparencia de nuestra gestión”.

Con más de 10 canales oficiales de comunicación —entre web municipal, sede electrónica, oficinas de atención presencial, teléfono, WhatsApp, cartelería, medios locales y redes sociales— el Ayuntamiento garantiza que la información llegue a todos los públicos, combinando la inmediatez de lo digital con la atención personalizada. La página oficial del Ayuntamiento de Plasencia ha logrado un notable crecimiento en sus redes sociales, con un total de 9.828 seguidores y una interacción directa de más de 53.000 personas. Este aumento representa un 77% de crecimiento neto de seguidores, destacando el creciente interés de los vecinos por mantenerse informados sobre la actualidad municipal.

Por otro lado, la red X (Twitter) ha demostrado ser un canal estratégico para la comunicación en tiempo real, con más de 20.000 impresiones en el último mes. Su valor radica en la rapidez para difundir avisos de servicio público, cubrir la agenda municipal y mantener una comunicación directa con la ciudadanía.

Asimismo, el canal de WhatsApp municipal se ha consolidado como una herramienta de proximidad y atención directa, permitiendo a los vecinos realizar consultas, notificar incidencias y recibir avisos en tiempo real.

Comparado con los datos de referencia del sector público y los benchmarks globales de 2025, el Ayuntamiento de Plasencia obtiene resultados muy superiores en términos de interacción en redes sociales. Esto posiciona a la ciudad como un ejemplo de gestión moderna, eficiente y participativa en comunicación institucional.

El concejal de Comunicación, David Dóniga, destaca el papel fundamental de las redes sociales del Ayuntamiento como un puente de cercanía y confianza con la ciudadanía, permitiendo informar con rapidez, escuchar a los vecinos y reforzar la transparencia en la gestión municipal.

Con más de 10 canales oficiales de comunicación, el Ayuntamiento garantiza que la información llegue a todos los públicos, combinando la inmediatez de lo digital con una atención personalizada. Esta estrategia integral refleja el compromiso del Ayuntamiento de Plasencia con la transparencia y la participación ciudadana.

FUENTE

Related Posts

Avances en los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público 2024 en Plasencia El Ayuntamiento de Plasencia sigue progresando en los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público de 2024 con el propósito de fortalecer servicios esenciales, asegurar empleo estable y de calidad, y consolidar una administración moderna, transparente y cercana. El concejal de Recursos Humanos, Álvaro Astasio, ha informado sobre el estado actual de cada uno de los procesos en curso, que han atraído a más de 280 aspirantes, evidenciando el interés de la ciudadanía en formar parte de la administración local. Procesos en marcha: – Oficiales de Albañilería (2 plazas): Se han incluido requisitos adicionales como la tarjeta profesional de la construcción o formación en prevención de riesgos laborales. El plazo de inscripción está abierto hasta el 5 de septiembre. – Administrador de Cementerio (1 plaza): Proceso finalizado, la plaza ya está ocupada en la plantilla de personal laboral fijo. – Operario de Mantenimiento de Instalaciones Deportivas (1 plaza): Se han publicado las puntuaciones provisionales, con plazo de reclamaciones. – Oficiales de Policía Local (2 plazas, promoción interna): Publicadas las puntuaciones provisionales de las pruebas físicas, con plazo de reclamaciones. – Administrativos (2 plazas, promoción interna): Examen programado para el 17 de septiembre. – Operario Especialista en Jardines (1 plaza): Examen previsto para el 19 de septiembre. – Intendente de Policía Local (1 plaza): Listado definitivo de admitidos publicado, con una prueba programada para el 10 de septiembre. – Auxiliares Administrativos (2 plazas, turno libre): Listado provisional con plazo de alegaciones abierto. – Agente de Policía Local (1 plaza, movilidad): Listado provisional con plazo de alegaciones próximo a finalizar. Álvaro Astasio resaltó la importancia de estas plazas como oportunidades de empleo estable y para mejorar los servicios públicos en Plasencia. Además, se está trabajando en la preparación de la Oferta de Empleo Público de 2025, con el objetivo de reforzar servicios esenciales y generar nuevas oportunidades laborales.

El Ayuntamiento de Plasencia está avanzando en los procesos selectivos derivados de la Oferta de Empleo Público de 2024, con el fin de fortalecer los servicios esenciales, garantizar empleo estable…

El alcalde propone un nuevo modelo de sede vecinal para Santa Elena durante su visita al barrio.

En la mañana de hoy, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, junto con concejales del equipo de Gobierno y técnicos municipales, llevó a cabo la visita anual al barrio de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Territorios afectados por incendios en Extremadura declarados zona catastrófica

Territorios afectados por incendios en Extremadura declarados zona catastrófica

Acuerdo de clubes para precio único de visita a 15 € – Ad Mérida

Acuerdo de clubes para precio único de visita a 15 € – Ad Mérida

Reunión en Mérida para coordinar estrategia de recuperación turística tras incendios en Extremadura

Reunión en Mérida para coordinar estrategia de recuperación turística tras incendios en Extremadura

Edición VIII de «Patas al Agua» reúne a 200 personas y 100 perros en la piscina Guadiana

Edición VIII de «Patas al Agua» reúne a 200 personas y 100 perros en la piscina Guadiana

Cambio de sentido en calles Barranco, Monfragüe y Doñana para mejorar seguridad vial

Cambio de sentido en calles Barranco, Monfragüe y Doñana para mejorar seguridad vial

El Ayuntamiento de Plasencia fortalece su conexión con la ciudadanía a través de las redes sociales como herramienta de comunicación directa.

El Ayuntamiento de Plasencia fortalece su conexión con la ciudadanía a través de las redes sociales como herramienta de comunicación directa.