El Ayuntamiento, la Diputación y la Mancomunidad del Valle del Jerte se reúnen para abordar el problema de los vertidos del colector del río Jerte en Plasencia.

Ayuntamiento, Diputación y Mancomunidad del Valle del Jerte se reúnen para solucionar el problema de los vertidos del colector del río Jerte en Plasencia

  • Pizarro califica el encuentro como “fundamental para que el proyecto iniciado hace un cuarto de siglo siga teniendo vigencia y, sobre todo, preste el mejor servicio posible a los ciudadanos»
  • La Diputación ha asumido la responsabilidad de analizar la situación y buscar una solución definitiva en colaboración con Plasencia y la Mancomunidad

El Complejo Cultural Santa María de Plasencia ha acogido esta mañana una reunión para abordar el problema del colector del Valle del Jerte, que cada vez que llueve entra en carga y provoca la salida de residuos en la ciudad de Plasencia. En este encuentro han participado el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro; el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, Julián Elizo; el vicepresidente de Mancomunidad, Francisco García, y el concejal de Medio Ambiente de Plasencia, José María Nisa.

El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha destacado el carácter «francamente provechoso» de la reunión, subrayando la importancia de la colaboración entre las administraciones para garantizar la funcionalidad de un colector que lleva en servicio 25 años y cuya situación requiere una actuación urgente. «Este encuentro ha sido fundamental para que el proyecto iniciado hace un cuarto de siglo siga teniendo vigencia y, sobre todo, preste el mejor servicio posible a los ciudadanos», ha señalado Pizarro.

En este sentido, ha informado de que la Diputación está realizando un análisis exhaustivo sobre el estado actual del colector, un diagnóstico que permitirá identificar los puntos críticos y planificar las actuaciones necesarias.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha reafirmado el compromiso del organismo provincial con la resolución de este problema de gran impacto medioambiental. «La Mancomunidad no tiene capacidad económica ni técnica para solventarlo por sí sola, y por eso la Diputación ha asumido la responsabilidad de analizar la situación y buscar una solución definitiva en colaboración con Plasencia y la Mancomunidad», ha asegurado Morales.

En la misma línea, el presidente de la Mancomunidad del Valle del Jerte, Julián Elizo, ha manifestado la voluntad de cooperación de los municipios de la comarca, reconociendo la complejidad del problema y la necesidad de actuar de la mano del Ayuntamiento de Plasencia y de la Diputación. «Sabemos que el colector es nuestro, pero también que necesitamos ayuda para solucionarlo», ha señalado.

Desde el Ayuntamiento de Plasencia, se valora muy positivamente la predisposición de la Diputación y la Mancomunidad para trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones.
«Esperamos que en un corto plazo podamos disponer del diagnóstico definitivo y, con él, comenzar las actuaciones necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del colector y evitar problemas medioambientales y sanitarios en nuestra ciudad», ha concluido el alcalde Fernando Pizarro.

Pin It

El Alcalde de Plasencia ha explicado que una vez se obtengan los resultados del estudio, se podrán establecer los acuerdos necesarios para mantener el colector de la mejor manera posible. Mientras tanto, se aseguró que el Ayuntamiento de Plasencia continuará actuando en su término municipal, especialmente en la zona del Parque del Cachón, donde confluyen los colectores del Valle del Jerte y de la ciudad, para minimizar las consecuencias ambientales y sanitarias derivadas de su mal estado.

Por otro lado, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, reafirmó el compromiso del organismo provincial con la resolución de este problema de gran impacto medioambiental. Destacó que la Mancomunidad no cuenta con la capacidad económica ni técnica para resolverlo por sí sola, por lo que la Diputación ha asumido la responsabilidad de analizar la situación y buscar una solución definitiva en colaboración con Plasencia y la Mancomunidad.

En la misma línea, el presidente de la Mancomunidad del Valle del Jerte, Julián Elizo, expresó la voluntad de cooperación de los municipios de la comarca, reconociendo la complejidad del problema y la necesidad de trabajar de la mano del Ayuntamiento de Plasencia y la Diputación. Señaló que aunque el colector les pertenece, necesitan ayuda para resolverlo.

Desde el Ayuntamiento de Plasencia, se valoró positivamente la disposición de la Diputación y la Mancomunidad para colaborar en la búsqueda de soluciones. Se espera que pronto se pueda disponer del diagnóstico definitivo y comenzar las acciones necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del colector y prevenir problemas ambientales y sanitarios en la ciudad.

El Complejo Cultural Santa María de Plasencia fue el escenario de una reunión para abordar el problema del colector del Valle del Jerte, que genera vertidos en la ciudad cuando llueve. Participaron en el encuentro el alcalde de Plasencia, el presidente de la Diputación de Cáceres, el presidente de la Mancomunidad del Valle del Jerte, el vicepresidente de la Mancomunidad y el concejal de Medio Ambiente de Plasencia.

En resumen, se destaca la importancia de la colaboración entre las administraciones para garantizar el funcionamiento adecuado del colector, que requiere una actuación urgente. La reunión fue fundamental para mantener vigente un proyecto iniciado hace 25 años y brindar el mejor servicio posible a los ciudadanos. El alcalde Fernando Pizarro ha expresado su esperanza de que pronto se pueda contar con un diagnóstico definitivo para iniciar las acciones necesarias y garantizar el correcto funcionamiento del colector, evitando así problemas medioambientales y sanitarios en la ciudad.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *