El Consejo de Extremadura inicia la tramitación de la ley para el mercado abierto.

La Junta Directiva autorizó el procesamiento de dos nuevas leyes para acelerar la burocracia administrativa en Extramadura. Una de ellas es la Ley de Mercado Abierto, que beneficiará tanto a los ciudadanos como a las telas comerciales, especialmente a las PYME, impulsando la economía y promoviendo la creación de empleos. El portavoz ejecutivo, Victoria Bazaga, anunció esto después de la reunión de hoy, indicando que se facilitará la instalación de compañías de otros territorios en Extramadura sin solicitar requisitos adicionales, a cambio de sugerencias y quejas a través de una caja postal. La digitalización administrativa se complementa con este proyecto de ley.

Además, la Junta Directiva autorizó otra ley para regular el estándar actual de la Gazeta Oficial de Extremadura (DOE), eliminando por completo el uso de documentos y simplificando el proceso mediante el uso de soportes telemáticos. Victoria Bazaga destacó que este paso forma parte del compromiso con la digitalización administrativa y el avance en la transformación digital para brindar mejores servicios a los ciudadanos.

En otro ámbito, el Ministerio de Cultura, Turismo, Juventud y Deporte anunció que desde el 18 de febrero hasta el 20 de abril, Extremadura tendrá su propia exposición en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid. La muestra lleva por título «Extremadura: una historia grabada en piedra» y explora la evolución de las civilizaciones que habitaron la región a lo largo del tiempo, desde la Edad del Cobre hasta la época Visigoda. La exhibición incluye piezas relevantes como la diadema estela en el álcalis, el despertar de Navalvillar de Pela, el Vlaracon encontrado en el embalse de Valdecañas, el relieve de la cabeza de Tapo del porche del Foro de Augusta Emerita y el relieve visigodo de la granja de Benavides en Olivenza. La exposición se complementa con mesas redondas para profundizar en la herencia regional y se presenta como una oportunidad para compartir la historia de Extremadura con el público nacional e internacional.

FUENTE

Related Posts

La presidenta de Extremadura pide unidad y más recursos para proteger el campo.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha resaltado la importancia de la «unidad, cooperación y coordinación» entre todas las administraciones regionales en la gestión de la emergencia…

CECOPI coordina 20 medios aéreos contra incendio de Jarilla, 12.000 hectáreas quemadas, 130 km perímetro.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha informado sobre la situación actual de los incendios forestales en Extremadura. En el flanco norte del incendio de Jarilla,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Descubre la Plaza de la Constitución: historia y actividades en Extremadura

Descubre la Plaza de la Constitución: historia y actividades en Extremadura

Continúa la búsqueda del autor del incendio en Aliseda

Continúa la búsqueda del autor del incendio en Aliseda

Empresas turísticas en Mérida con calidad distintiva: Apartamento en la Casa de Alcazaba, Apartamentos de Villas Romanas, Astrotourismo de Extremos y Mérida y Más Visitas Guiadas.

Empresas turísticas en Mérida con calidad distintiva: Apartamento en la Casa de Alcazaba, Apartamentos de Villas Romanas, Astrotourismo de Extremos y Mérida y Más Visitas Guiadas.

Homenaje a una vida dedicada a la hostelería en Don Benito – Ayuntamiento de Don Benito. En esta ocasión, se ha rendido homenaje a quienes dirigieron cuatro icónicos locales: Café-Bar Joyfer’s, Café-Bar Paydiz, Bar “La Esquinita”.

Homenaje a una vida dedicada a la hostelería en Don Benito – Ayuntamiento de Don Benito. En esta ocasión, se ha rendido homenaje a quienes dirigieron cuatro icónicos locales: Café-Bar Joyfer’s, Café-Bar Paydiz, Bar “La Esquinita”.

Diego Andújar actuará en la Plaza Alta en la 16º edición de Flamenco en español.

Diego Andújar actuará en la Plaza Alta en la 16º edición de Flamenco en español.

Los incendios provocan una calidad del aire «peligrosa» para la salud

Los incendios provocan una calidad del aire «peligrosa» para la salud