El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, ha firmado dos contratos para fortalecer el mantenimiento, cuidado y preservación de las áreas verdes de la ciudad. Ambos contratos fueron firmados con Talher en una subasta pública.
Mateos describió estos contratos, con un total de 6.7 millones de euros, como estratégicos para la ciudad, marcando un antes y un después en la imagen de Cáceres.
El primer contrato firmado es para el mantenimiento y supervisión de los espacios verdes de la ciudad, incluyendo parques, fuentes públicas y otros elementos, con un aumento de más de 2.6 millones de euros con respecto al contrato anterior, alcanzando los 6,217,525 euros. Esto representa un incremento del 72%.
Esta inversión permitirá cuidar una superficie de 440,730 metros cuadrados y duplicar el personal dedicado a esta tarea, con 100 operadores en comparación con los 63 actuales. Además, se contará con más maquinaria para trabajar en mejores condiciones.
El segundo contrato establece un servicio anual de desbroce, que antes se realizaba en campañas específicas en primavera y verano, ahora será un servicio continuo durante todo el año, con un monto asignado de 560,775 euros.
El alcalde Mateos destacó la importancia de estos contratos para mejorar el entorno natural de la ciudad y aseguró que esta apuesta es la más ambiciosa que se ha hecho en Cáceres en términos de cuidado de áreas verdes. La firma de los contratos contó con la participación de representantes de Talher y del Departamento de Servicios Públicos y Medio Ambiente, y se celebró en el Parque Rodeo. El aumento del 72% en el contrato de mantenimiento y supervisión de los espacios verdes de Cáceres representa una mejora significativa en la capacidad de la ciudad para mantener y cuidar sus áreas verdes. Con una inversión de más de 2.6 millones de euros, el contrato ahora asciende a 6,217,525 euros, lo que permitirá a la ciudad abarcar una superficie de 440,730 metros cuadrados.
Además, este aumento económico se refleja en la duplicación del personal dedicado al mantenimiento de áreas verdes. Con la adición de 100 operadores, en comparación con los 63 anteriores, la ciudad podrá realizar las tareas de jardinería de manera más eficiente. Se han incorporado 43 nuevos jardineros auxiliares y 25 jardineros, lo que fortalecerá aún más el equipo de mantenimiento de la ciudad.
Esta inversión también incluye la adquisición de más maquinaria para trabajar en condiciones óptimas. El número de vehículos, camiones, máquinas pesadas y ligeras ha aumentado de 100 a 128 unidades, lo que garantizará que el personal tenga las herramientas necesarias para realizar su trabajo de manera efectiva.
El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, destacó que esta consolidación del personal y las máquinas permitirá que las actividades de mantenimiento se realicen de manera más eficiente, segura y duradera. Con la reducción de la relación de superficie por operador por año del 10%, de 16.58 hectáreas a 14.85, se espera que el cuidado de las áreas verdes sea más efectivo.
Además, se firmó un nuevo contrato para el desbroce exclusivo durante todo el año, con un monto asignado de 560,775 euros. Este contrato garantizará que las tareas de limpieza y control de la vegetación en la ciudad se realicen de forma ininterrumpida, con 9 operadores y 3 vehículos dedicados a esta labor.
En resumen, estos contratos representan la apuesta más ambiciosa que Cáceres ha realizado en su historia para cuidar y preservar sus áreas verdes. Con una inversión significativa y un aumento del personal y la maquinaria, la ciudad se prepara para disfrutar de espacios verdes bien cuidados, modernos y sostenibles que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes. El promedio de material, incluyendo vehículos, camiones, máquinas pesadas y ligeras, oscila entre 100 y 128 unidades, con un énfasis especial en las máquinas ligeras hasta que se añaden las 86 unidades.
Como señaló el alcalde, «lo más importante es que debido a esta consolidación del personal y las máquinas, facilitaremos el hecho de que la actividad en nuestro entorno se lleve a cabo de manera más eficiente, segura y duradera. Les doy los datos: a partir de ahora, la relación de superficie por operador por año se reduce en un 10%. Pasa de 16.58 hectáreas a 14.85».
Además, el Departamento de Servicios Públicos y Medio Ambiente, bajo la dirección del consejero Pedro Muriel, consideró necesario incorporar un nuevo contrato, hasta ahora inexistente, para que las tareas de control de vegetación en la ciudad se realicen de forma ininterrumpida durante todo el año. Hasta ahora, DeBrote se llevaba a cabo en campañas específicas en primavera y principios del verano, pero ahora se convertirá en un servicio anual, con operarios trabajando los 365 días del año.
En este caso, el monto asignado es de 560,775 euros. El área afectada es de 2,700,000 metros cuadrados, con 9 operarios y 3 vehículos a disposición.
Rafa Mateos comentó: «Esta es la apuesta más ambiciosa que la ciudad de Cáceres ha realizado en su historia para cuidar nuestras áreas verdes, parques y entorno natural amado. El entorno verde en el que vivimos nos hace únicos y debemos cuidarlo, ya que nuestra ciudad lo merece».
El alcalde destacó que Cáceres tiene un municipio que supera el promedio nacional en términos de árboles por ciudadano, con dos personas por árbol en el caso de Cáceres. Se espera que los resultados sean inmediatos y que la ciudad disfrute de un entorno verde, moderno y ecológico.
La importancia de cuidar las áreas verdes en Cáceres ha sido una prioridad debido al crecimiento de la ciudad en los últimos años, lo que ha llevado a la creación de nuevas áreas verdes y parques que embellecen cada rincón y hacen la ciudad más agradable.
La presentación de ambos contratos contó con la participación de Agustín Huerta, gerente de Talher Norwest, José Manuel Lozano, director técnico de Talher en Extremedura, y Pedro Muriel, consejero de servicios públicos y medio ambiente. Posteriormente, visitaron el Parque Rodeo para dar inicio a las obras relacionadas con los contratos.
FUENTE
Deja una respuesta