- El delegado de la cultura, Antonio Vélez intervino en la presentación del ciclo de conferencias «XIV -La reunión con los clásicos», que se incluye en el programa del Festival Mérida este año, enfatizando la importancia de estas discusiones que aprecian el festival Mérid Festival Festival
The Councils for Culture, Antonio Vélez, Has intervened on Wednesday in the Mérida in the Presense of the Cycle of Conferences `XIV Meeting with the classics’, an activity that is part of the programming of the 71st edition of the International Festival of Classical Theater of Mérida, in the year in The Director of the Festival, Jesús Cimarro, The Director of the Regional Editor of Extramadura, Antonio Girol, Antonio Girol, Antonio Este ciclo de la conferencia, Santiago López Morada.
Durante su discurso, Vélez se refirió a los orígenes de Mérida y su clásico festival de teatro, enfatizando que es «una ciudad, herencia de la humanidad», que creó un sustrato arqueológico, capa sobre el peregrino «, de la misma manera que el festival,» Edición tras edición «.
De esta manera, continuó reflexionando sobre la necesidad de crear «un centro de estudio y documentación» del festival Mérida y la cultura griega -romana, para mantener y difundir la historia y el conocimiento de este evento teatral, que comenzó su viaje en 1933 con la etapa de Seneca Medea, que comenzó con su viaje en 1933. Margarita Xirgu.
Vélez también enfatizó que este trabajo documental es «lo que podemos ver en este ciclo de conferencias», que aprecia el Festival Mérida, como un instrumento de conocimiento y difusión del patrimonio histórico, cultural y arqueológico de la ciudad.
En cuanto a este último, se refirió a la «doctrina de los ciclos» de Borges que enfatizan que «cuatro son las historias, las más antiguas, el número; en la búsqueda tenemos a Jason y Argonautas y en el sacrificio tenemos ifigenia».
Debe mencionarse que la «reunión XIV con los clásicos» está compuesta en esta edición de cinco conferencias, que tendrá lugar en el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) entre el 9 y el 17 de julio y será enseñado por especialistas de diferentes universidades y director de MNAR.
Antonio Vélez:
Deja una respuesta