Ya estamos en el primer viernes de Cuaresma y la tradición católica de no comer carne. Por lo tanto, alternativas como el estofado de vigilia o los croques de bacalao regresan a las comidas, no solo en muchas casas, sino también en los restaurantes.
En el restaurante «Casa Benito» en Mérida, El Post destaca sus sugerencias, aquí está su chef Gonzalo Valverde: «Los jueves y viernes recibimos sugerencias que estamos tratando de ofrecer alimentos que están en línea con esta temporada». Entre los ingredientes: «La gente pide platos con ingredientes típicos, como espinacas y bacalao».
El bacalao es el rey
El bacalao es el rey del restaurante, ya que en las regiones interiores, al igual que en la nuestra, era difícil conseguir pescado fresco. Por eso se utiliza en muchos platos. Y, por supuesto, no hay carne, ya que después de toda la austeridad del carnaval, también viene la comida. Una tradición católica que muchas personas siguen manteniendo: «Aunque parezca que no, hay muchas personas que siguen la tradición el viernes».
La paella también es un clásico de Cuaresma, lo saben bien en Paella House y The Steak. Carolina Villegas, la chef, comenta: «En este momento, estamos preparando una paella marinera que incluye calamares, mejillones, camarones pelados y pulpo».
Porque somos un país de tradiciones y esto ha enriquecido nuestra herencia gastronómica.
FUENTE