Llega hoy el espectáculo «Saeta Ascension. Oración de flamenco» a Ceceres

En la hermosa iglesia de la Sangre, a partir de las 8:00 p.m., se llevará a cabo el espectáculo «Saeta Ascension. Oración del flamenco» el jueves 20 de marzo. Este evento, organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes del Consejo de Extremadura en colaboración con Chetul y la Ciudad de Cáceres, se realizará en la Iglesia de la Sangre con entrada gratuita hasta completar la capacidad.

El concejal de cultura, Jorge Suárez, explicó que este espectáculo es un homenaje a la Saeta, una de las expresiones más emotivas y representativas de la Semana Santa en Extremadura. Contará con la participación de los cantantes Manuel Pajares y María Metidieri, quienes ilustrarán la ascensión sobre Saeta y la Pasión de Cristo a cargo de Perico de Paula.

Se destacó que la Semana Santa en Extremadura ha sido declarada como un evento de interés turístico internacional, lo que resalta su enorme valor cultural y artístico. Este año, la celebración será enriquecida con la presencia de Saeta y Saeters de Extremadura.

Desde el consejo municipal, se enfatizó en el compromiso de apoyar la Semana Santa con diversas acciones para respaldar a las hermandades y promover el centro de divulgación de la Semana Santa. Se busca ser un espacio para experimentar la «pasión monumental» en cualquier época del año.

Se reconoció que la Semana Santa en Cáceres es un punto de referencia más allá de la fe, y un escaparate maravilloso para la ciudad. Se aspira a que Cáceres sea la capital de la cultura europea en 2031.

El cartel del evento fue diseñado por el ilustrador extremeño Pablo Pampanano, quien es profesor de diseño gráfico en Mérida y en la Escuela Superior de Arte. ¡No te pierdas este increíble espectáculo de la Saeta en la hermosa Iglesia de la Sangre! «

Sabemos que es un Programación de referencia en Cáceres más allá de la fe y que Es un escaparate maravilloso Para Cáceres, que nos permitirá mostrarle al mundo cómo una ciudad es como la nuestra, aspirando a ser La capital de la cultura europea en 2031”, destacó

Él Cartel es el trabajo del ilustrador extrumadura Pablo Pampanano. Profesor de diseño gráfico en Mérida y Superior School of Art



FUENTE

Por Redaccion

Related Post

El Consejo Municipal ha organizado un desfile en San Jorge, con un récord de participación y una enorme pantalla en San Blas para seguir en vivo la quema del dragón. La visita de la princesa Mansabure y San Jorge al Hospital San Pedro el 22 de abril, así como el adelanto del desfile a las 19:30, son otras novedades anunciadas por el consejero de vacaciones de Cáceres, Soledad Carrasco. Este año, el desfile contará con la participación de más de 3,200 personas y 25 centros educativos y entidades, marcando un récord de participación. Además, se instalará una pantalla en la Plaza del Alcalde para seguir la representación teatral de la leyenda de San Jorge. La gran novedad de este año es la instalación de una pantalla en San Blas para que todos, especialmente los niños, puedan disfrutar de la quema del dragón en vivo. Todos los detalles del evento se transmitirán en directo a través de Cusemosta.com. Además, habrá un espectáculo de fuegos artificiales y la búsqueda de los codiciados pollitos de oro en la ciudad monumental. No habrá concurso de dragones en esta edición, ya que se promueve la cooperación y creatividad sin presión. El Consejo Municipal organiza un desfile en San Jorge, con récord de participación y una pantalla gigante en San Blas para seguir la quema del dragón en vivo. Este año, todos recibirán la misma cantidad económica. Concurso de dibujo El lunes 21 de abril a las 10:30, en la sala plenaria, se llevará a cabo el concurso tradicional de dibujo escolar, donde los premios cedidos por los Juguetes Ávila se entregarán a los niños cuyos dibujos ayuden a transmitir la historia y los valores de San Jorge en esta edición. Hospital Como novedad este año, el 22 de abril a las 9:00 a.m., San Jorge y la princesa Mansabure visitarán la planta pediátrica del Hospital San Pedro. Carrasco dijo: «Esperamos llevar ilusión y magia a los niños que no pueden disfrutar de la fiesta en la calle». Talleres para niños «Fábrica literaria» El Consejo Municipal de Cáceres, a través del Taller Olympus de la Universidad Popular, organizará talleres para niños los días 24 y 25 de abril, titulados «Fábrica literaria: el desafío de San Jorge y las páginas perdidas», donde se realizarán títeres, historias y bailes en torno a la leyenda. Los talleres son gratuitos y no requieren registro previo. La proclamación de San Jorge El domingo 20 de abril a las 20:00 en la concatedral de Santa María, se proclamará el gobierno de San Jorge con un espectáculo musical a cargo del Orfeón Cópiero y el pianista y director de la banda sinfónica provincial, Antonio Luis Suárez. Acto institucional San Jorge El 23 de abril se celebrará el acto institucional del Día de San Jorge, con una procesión cívica, liturgia en la concatedral y el temblar del estandarte en el balcón por el consejero más joven. Más actividades Museo de Cáceres El Museo de Cáceres ofrecerá diversas actividades, como la exposición del libro histórico de la Hermandad de San Jorge del siglo XVI, un dragón construido por la escuela María Auxiliadora, y una conferencia sobre la restauración del boceto de San Jorge. Programación deportiva Se llevarán a cabo diversas actividades deportivas, como el Open Tire Objetivo con San Jorge Arc Club, recorridos por las cercas, carreras, torneos de fútbol, y la 33ª edición del Trofeo Nacional del Trofeo «San Jorge» organizado por el Monfragüe Ecuestre Club. Paideuterion Las asociaciones de vecindad y los centros educativos también tendrán actividades, como el desfile organizado por la Escuela de Paideuterion en las calles del Centro Histórico el 22 de abril por la mañana. Cartel El autor del póster de San Jorge de este año es Paniagua Martín Cacereña, que representa una visión mágica y simbólica de la ciudad de Cáceres en la noche del 22 de abril, con San Jorge protegiendo cada rincón de la ciudad. El Desfile de San Jorge en San Blas con récord de participación y pantalla gigante para seguir la quema del dragón en vivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *