Plasencia alberga una jornada clave para el futuro del empleo en Extremadura

El Palacio de Congresos de Plasencia ha sido hoy el escenario del evento “Escenarios de Futuro en el Mercado de Trabajo”, una jornada organizada por el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y el Centro de Orientación y Emprendimiento (COE), con el objetivo de anticiparse a los cambios del mercado laboral y dotar a empleadores y profesionales de herramientas prácticas para la transformación digital, el emprendimiento y la mejora de la empleabilidad.

Durante la apertura institucional, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha agradecido al SEXPE y al COE por haber apostado por la ciudad como sede de este foro tan relevante. “Se trata de una actividad que pone a disposición de empleadores y jóvenes un instrumento de conocimiento actualizado sobre las nuevas directrices para la búsqueda activa de empleo”, ha afirmado. Pizarro ha recordado cómo, en los últimos años, se han desarrollado numerosas herramientas orientadas a facilitar el acceso al empleo, “pero el mundo avanza y hoy es fundamental adaptarse a ese cambio con nuevas estrategias, tecnologías y formación especializada”.

Por su parte, María José Nevado, secretaria general de Empleo de la Junta de Extremadura, ha subrayado la necesidad de anticiparse a los retos que plantean el envejecimiento de la población, la digitalización y el cambio climático: “Nos encontramos en un momento cambiante y queremos que este foro sea un espacio de reflexión, donde se escuche a todos los sectores, públicos y privados, y se planteen soluciones que permitan a Extremadura estar preparada para el futuro del empleo”.

Nevado ha destacado también el papel protagonista de la juventud en esta transformación. “El talento joven debe ser el foco de las políticas de empleo. En 2024 hemos logrado cifras récord, con la tasa de desempleo más baja de la serie histórica en Extremadura, y se está recuperando de manera muy significativa el empleo entre los jóvenes y las mujeres”, ha apuntado. Entre los programas en marcha para impulsar esta tendencia, ha mencionado iniciativas como Nomás Digital o Contrata Excelencia, así como nuevas ayudas que reconocen el esfuerzo académico y fomentan el autoempleo y el relevo generacional.

Además, ha recordado que ya se han formado más de mil alumnos en áreas clave como inteligencia artificial o ciberseguridad, dentro del plan de impulso digital promovido por la Junta. “Queremos que nadie quede atrás. Por eso reforzamos la formación como eje central de nuestra estrategia, adaptándola a las necesidades reales del mercado laboral actual”.

El encuentro ha reunido a empresas, profesionales, instituciones educativas y entidades públicas y privadas, con un enfoque claro en las necesidades de quienes generan empleo. El Ayuntamiento de Plasencia, que ha colaborado activamente en el desarrollo del evento, ha reiterado su disposición a seguir acogiendo iniciativas que refuercen el tejido empresarial y la empleabilidad en la región.

Pin It

Es por eso que fortalecemos la formación como el pilar central de nuestra estrategia, adaptándola a las necesidades reales del mercado laboral actual.

El Palacio de Congresos de Plasencia ha sido el escenario del evento «Escenarios de Futuro en el Mercado de Trabajo», organizado por el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y el Centro de Orientación y Emprendimiento (COE). El objetivo de esta jornada es anticiparse a los cambios en el mercado laboral y proporcionar herramientas prácticas para la transformación digital, el emprendimiento y la mejora de la empleabilidad.

Durante la apertura institucional, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, agradeció al SEXPE y al COE por elegir la ciudad como sede de este importante foro. Destacó que es fundamental adaptarse a los cambios con nuevas estrategias, tecnologías y formación especializada para acceder al empleo en un mundo en constante evolución.

María José Nevado, secretaria general de Empleo de la Junta de Extremadura, enfatizó la necesidad de anticiparse a los desafíos que plantean el envejecimiento de la población, la digitalización y el cambio climático. Destacó la importancia de escuchar a todos los sectores y plantear soluciones que preparen a Extremadura para el futuro del empleo.

Nevado resaltó el papel crucial de la juventud en esta transformación y mencionó programas como «Nomás Digital» y «Contrata Excelencia» para impulsar la empleabilidad de los jóvenes. También destacó la formación de más de mil alumnos en áreas clave como inteligencia artificial o ciberseguridad, dentro del plan de impulso digital de la Junta.

El encuentro reunió a empresas, profesionales, instituciones educativas y entidades públicas y privadas con un enfoque en las necesidades de quienes generan empleo. El Ayuntamiento de Plasencia colaboró activamente en el evento y reafirmó su compromiso de seguir acogiendo iniciativas que fortalezcan el tejido empresarial y la empleabilidad en la región. Can you please rewrite that?

FUENTE

Related Posts

La primera Noche de las Artes de Plasencia completa todas las plazas en pocos días.

# La Noche de las Artes de Plasencia agota todas sus plazas en su primera edición La concejala de Turismo, Belinda Martín, ha anunciado con entusiasmo que la primera edición…

La Bombonera será sede de un torneo 3×3 de baloncesto solidario a favor de Cáritas el viernes, organizado por el Ayuntamiento junto a los clubes Ambroz y Miralvalle.

Evento solidario de baloncesto en Plasencia El Ayuntamiento de Plasencia junto a los clubes Ambroz y Miralvalle están organizando un evento de baloncesto solidario para recaudar fondos para el proyecto…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Prórroga de Almaraz sería beneficiosa para Cáceres, según Miguel Ángel Morales

Prórroga de Almaraz sería beneficiosa para Cáceres, según Miguel Ángel Morales

Extremadura lidera en superávit en 2024

Extremadura lidera en superávit en 2024

Incertidumbre en la campaña de aceite de Extremadura: menor producción y precios a la baja

Incertidumbre en la campaña de aceite de Extremadura: menor producción y precios a la baja

Philip Roth, autor del mes en la Biblioteca Felipe Trigo: ciclo de literatura «noviembre de miedo» con fantasmas, vampiras y aparecidos.

Philip Roth, autor del mes en la Biblioteca Felipe Trigo: ciclo de literatura «noviembre de miedo» con fantasmas, vampiras y aparecidos.

Miguel Ángel Gallardo critica a Guardiola por su gestión en los incendios y defiende su inocencia.

Miguel Ángel Gallardo critica a Guardiola por su gestión en los incendios y defiende su inocencia.

Abel Bautista destaca compromiso con Comunidades Extremeñas en el exterior

Abel Bautista destaca compromiso con Comunidades Extremeñas en el exterior