Tractores autónomos, GPS de precisión y estado de maquinaria agrícola en Agroexpo

Durante otro año, Agroexpo se ha convertido en el escaparate de la innovación en el sector agrícola, mostrando autos en el nivel superior equipado con alta tecnología. La digitalización y la automatización fueron protagonistas en esta edición, con soluciones diseñadas para mejorar la eficiencia, reducir los costos y enfrentar los desafíos del sector, como la falta de trabajo y la optimización de los recursos.

Uno de los progresos más destacados ha sido tractores autónomos, capaz de administrar tareas sin intervención humana. «Apero se gestiona desde la cabina, y el tractor se maneja solo», explica Álvaro, gerente de talleres de zanahoria, subrayando que la digitalización juega un papel clave en la evolución del sector. Una vez que el automóvil está programado, puede hacer el trabajo casi independientemente, lo cual es una revolución para el trabajo en el campo.

Además de los tractores autónomos, un innovador ha atraído la atención y trasplante que puede reemplazar el trabajo manual de más personas. «Antes de ser una persona, una fila, ahora hablamos de este automóvil tiene seis líneas, y con una persona, lo que logramos es una productividad con bajos costos», dice Hernán, publicidad de Agroiegos Montero.

La automatización también ha tocado la nivelación de la tierra con sistemas digitales que utilizan topografía avanzada. Este método permite que el análisis de la granja y la detección de pendientes optimicen la siembra. «Tomamos todos los puntos de la granja y trabajamos en una dirección de plantación y vemos dónde están las colinas, dónde están las bajas. Pase este proyecto a su computadora y su computadora lo manipule y hágalo como desee”, explica José Tomás, Level García Velarde y niños.

También dieron un salto tecnológico debido a la integración del GPS de precisión, que permite que cada planta se coloque en el lugar exactamente planificado en la computadora. «A través de la señal de impulso del GPS, coloca una planta en el lugar indicada anteriormente en la computadora. Podemos ahorrar alrededor del 40 o el 60% de los consumibles, diesel, personal … ”, destaca a Gonzaga, de Agroplanetx.

Todos estos progresos no solo facilitan el trabajo en el campo, sino que también tienen un impacto directo en la producción. «Esta máquina tenemos ahora aumenta en un 50%. Con la inteligencia artificial, que alcanzará, alcanzará y se utilizará y descenderá el problema del personal, se utiliza el técnico agrícola AgroplalantTex.

FUENTE

  • Related Posts

    Expertos alemanes exploran la Vía de la Plata en Extremadura

    Un grupo de siete expertos alemanes en el Camino de Santiago inicia este miércoles un viaje por Extremadura para conocer la Vía de la Plata y su potencial turístico en…

    Europa aprueba el carné de conducir desde los 17 años con medidas de seguridad.

    El Parlamento Europeo aprobó una reforma en materia de seguridad vial que permitirá a los jóvenes obtener el carné de conducir desde los 17 años, siempre y cuando estén acompañados…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Exposición «Criaturas Jurásicas» en IFEME: Más de 40 dinosaurios, áreas educativas y realidad virtual.

    Exposición «Criaturas Jurásicas» en IFEME: Más de 40 dinosaurios, áreas educativas y realidad virtual.

    Almendralejo se consolida como la “Ciudad de la Animación y el Videojuego” con la cuarta edición del Festival FPS en español.

    Almendralejo se consolida como la “Ciudad de la Animación y el Videojuego” con la cuarta edición del Festival FPS en español.

    Jornada «Cáceres Ciudad Laboratorio» el 29 de octubre en el Garaje 2.0

    Jornada «Cáceres Ciudad Laboratorio» el 29 de octubre en el Garaje 2.0

    Curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales – Programa Crisol.

    Curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales – Programa Crisol.

    Plasencia acogerá las Sextas Jornadas sobre Inteligencia Artificial y accesibilidad el 7 de noviembre.

    Plasencia acogerá las Sextas Jornadas sobre Inteligencia Artificial y accesibilidad el 7 de noviembre.

    Expertos alemanes exploran la Vía de la Plata en Extremadura

    Expertos alemanes exploran la Vía de la Plata en Extremadura