El presidente de la Junta de Directores de Strupadura, María Guardiola, se presentó junto con los representantes de once entidades bancarias de «Extremadura», con las cuales la promoción de la construcción de al menos 3.036 funcionarios objetivos será promovido, esta acción intenta responder La solicitud de vivienda en la región.
«Todas las extramaduras tienen derecho a una vivienda decente y adecuada. Y es nuestra obligación, y la de todos los niveles de gobierno, adoptar medidas y políticas que garanticen este derecho», dijo el jefe del Ejecutivo Standuran en una conferencia de prensa el lunes.
La colaboración público-privada para la construcción de viviendas protegidas La inversión planificada superará los 400 millones de euros y tendrá tierras públicas de la Junta Directiva, Urvipexsa y los municipios que se unen al proyecto.
El financiamiento será realizado por las siguientes entidades bancarias: Abanca, Pueyo Bank, BBVA, Banco Santander, Bankinter, Caja Almendrajo, Rural de Caja de Stomăura, Caixabank, Ibraja, Sabadell y Unicaja. El presidente agradeció el compromiso de estas entidades y enfatizó: «Es otro ejemplo de colaboración público-privada que busca el bienestar y también el desarrollo del sector y construcción inmobiliarios».
Las primeras promociones de viviendas públicas en progreso algunas de las primeras promociones del programa ya están en una fase avanzada: Cáceres, en el vecindario de Jacquillo, donde se promueve la construcción de 200 casas protegidas, con 320 solicitudes ya registradas. Se espera que las obras comiencen en la primera mitad de este año, que duren de 16 a 24 meses.
Se pueden acceder a los precios: 60 m2 dos habitaciones, garaje y almacenamiento por 110,000 euros (IVA incluido). Y un segundo tipo de vivienda, 80 m2 con tres habitaciones, garaje y almacenamiento por 139,000 euros (IVA incluido). Otro ejemplo de promoción es en Zafa, la urbanización Torre de San Miguel, 16 casas con una familia, con una inversión de 2.1 millones de euros. Las obras están en una fase tierna y comenzarán en tres meses. En resumen, todas las casas del programa «Inybits Extramadura» tendrán un diseño moderno y eficiente; El máximo ahorro de energía para reducir el costo de las facturas y un precio asequible, con un IVA reducido al 4 por ciento en lugar del 10 por ciento.
Los compradores podrán acceder a la ayuda al ingresar al consejo: 10,000 euros adicionales para niños menores de 35 años y 9,000 euros para el resto de los compradores. Pueden acceder a familias que no tienen otra casa en su propiedad y cuyos ingresos no exceden 4.5 veces IPREM.
Guardiola ha destacado las medidas fiscales ya aprobadas por el Consejo de Standura para facilitar el acceso a la vivienda: la reducción del impuesto sobre las transmisiones de la propiedad, de 8 % a 7 a cien para bienes raíces no excede 180,000 euros. El impuesto que cae al 5.6 por ciento cuando se trata de familias con un solo padre, numerosos y personas con discapacidades. Y esto alcanza el 4 por ciento para los jóvenes menores de 36 años. Además, el Consejo de Standura declaró donaciones exentas de padres a niños menores de 36 años, hasta 180,000 euros cuando el dinero está destinado a comprar viviendas ordinarias o la construcción de muchos.
El rendimiento del 100 por ciento también es una ventaja para alquilar casas vacías y una deducción del 15 por ciento de inversiones para la rehabilitación de viviendas en municipios con menos de 3.000 habitantes. El jefe del extrumadurano ejecutivo defendió esta política fiscal como una herramienta clave para el acceso a la vivienda: «Los impuestos son esenciales para el acceso a la vivienda y somos claros» y ha sido abrumador en su compromiso: «El hogar en Extrumadura es una prioridad y es absolutamente prioridad y Antes de un problema de esta dimensión, el gobierno es escuchar, participar y cumplir.
FUENTE
Deja una respuesta