El domingo se celebrará la XIII edición del Torrijada en Plaza de España, con más de 3.000 torijas gratuitas.

  • Organizado por la ciudad de Mérida y la cadena Cope comenzará a las 5:30 p.m. En Plaza de España, cerca del Palacio de China.
  • Torijas será realizado por Andrés Álvarez y será un gluten libre de lactosa.

El delegado de la Semana Santa, Ana Aagagés, acompañada por el Director Cope en Extrumadura, José Enrique Pardo, presentó esta mañana la edición XIII de la popular Torrijada, que tendrá lugar el domingo este domingo en Plaza de España, comenzando con 5:30, y en la que más de 3,000 estará libre.

Aragonese dijo que es «uno de los eventos más populares y tradicionales en la agenda de la ciudad, una actividad que se consolida en nuestra Semana Santa, que se considera la Torrijada más grande de España».

En vista de los pronósticos meteorológicos, Aagagese indicó que «en el caso de la lluvia, esta actividad se mantendrá y se mantendrá, si se da el caso, en las barras del Palacio de China y tendremos todo, para que puedan ser esos 3000 torrijas».

Por otro lado, Ana Aagage fue terca en «el compromiso de este equipo gubernamental, para apoyar cualquier iniciativa que sea beneficiosa para la ciudad y que implique calidad para todas las vacaciones. Un evento que patrocina por completo al Consejo Municipal y que continuaremos haciendo en futuras ediciones por el impacto que tiene entre la ciudadanía».

A su vez, José Enrique Pardo enfatizó que «He pasado mucho tiempo y, por lo tanto, continuaremos si Dios quiere, porque es cierto que la Semana Santa es mucho más que una que Torrijada y la Semana Santa de Mérid no dicen, pero siempre comenzamos la Semana Santa con Torrijada y terminamos.

Hizo hincapié en que este año hay una novedad: «Hemos cambiado como proveedor de circunstancias y que tenemos como colaborador Andrés Álvarez del Templo de Arroz, con una receta que lleva pan, aceite, azúcar y canela, siguiendo la receta tradicional»

Además, habrá torijas y lactosa sin gluten en «un evento que en realidad se ha convertido en el torrijada más grande de España, que tiene un prestigio y resonancia increíbles». En este sentido, recordó que el año pasado había dos televisores nacionales que hicieron un informe sobre este Torrijada aquí. «

Ana Aagage y José Enrique Pardo:

«`

FUENTE

  • Related Posts

    Mérida destaca en el Proyecto Cruce de Caminos de España

    Mérida refuerza su posición como uno de los destinos turísticos culturales más destacados de España al participar en el Proyecto Cruce de Caminos: las rutas culturales de España. Este proyecto,…

    World Food Festival III Mérida: Aqueduct of Miracles, un evento gastronómico con comida de todo el mundo, conciertos y actividades variadas.

    El World Food Festival llega al acueducto de Milacles en Mérida, ofreciendo una experiencia gastronómica única que reúne sabores de todo el mundo. Desde comida venezolana, mexicana, argentina, uruguaya, cubana,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Visita de la alcaldesa a la vía ciclista interurbana entre Villanueva y Don Benito

    Visita de la alcaldesa a la vía ciclista interurbana entre Villanueva y Don Benito

    La Junta de Extremadura impulsa la conservación de especies protegidas con ayudas de hasta 20.000 euros

    La Junta de Extremadura impulsa la conservación de especies protegidas con ayudas de hasta 20.000 euros

    Guardiola reitera compromiso con la justicia y la especialización en violencia de género

    Guardiola reitera compromiso con la justicia y la especialización en violencia de género

    Mérida destaca en el Proyecto Cruce de Caminos de España

    Mérida destaca en el Proyecto Cruce de Caminos de España

    El Ayuntamiento se une a Divertea, Emex y Aztide en la Ruta Solidaria el 28 de septiembre

    El Ayuntamiento se une a Divertea, Emex y Aztide en la Ruta Solidaria el 28 de septiembre

    La Universidad Popular de Don Benito abre inscripciones para sus talleres permanentes en español. Las matrículas se realizarán en el Centro Educativo Municipal “Margarita Salas” ubicado en la calle San Juan, 3.

    La Universidad Popular de Don Benito abre inscripciones para sus talleres permanentes en español. Las matrículas se realizarán en el Centro Educativo Municipal “Margarita Salas” ubicado en la calle San Juan, 3.