El pleno del Consejo Local de la Capital Pacense ha aprobado por unanimidad una propuesta del alcalde con respecto al nombramiento de representantes de los consumidores en la Comisión para Demarcar la línea fronteriza entre los términos municipales de Badajoz y Mérida, que integrará a los miembros de las administraciones locales y de la Junta de Directores, de acuerdo con un acuerdo que data de 1890.
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, explicó que este es un problema derivado de una solicitud enviada a la Junta en 2021 por el Ayuntamiento de Mérida, aparentemente debido a que aún no se ha completado la delimitación del término municipal de 1902. Hubo una parte de las limitaciones, de los mojones que delimitan el municipio en particular, que no se ha completado «en absoluto».
Por lo tanto, lo que se necesita «ahora» es que la Dirección General de la Administración Local, aunque «en realidad» la solicitud proviene de la Dirección General de Planificación y Ordenación del Territorio, forme una comisión compuesta por tres miembros de la ciudad de Badajoz, tres de Mérida y representantes de la Junta de Directores para intentar aclarar este problema.
En este sentido, el alcalde detalló una propuesta para la designación de tres miembros titulares del equipo corporativo: Carlos Urueña, Ana Casañas y Rubén Galea, así como tres suplentes: Eladio Diver, Gema Cortés y José Luis González Serrano, siendo él el representante de la capital.
El portavoz de Vox, Marcelo Amarilla, reconoció que le habría gustado que, junto con esta documentación, se incluyera un mapa del lugar donde se encuentran «esos mojones de discordia», para que se conozca su ubicación, ya que es un tema «bastante serio en muchos municipios» y que lleva «muchos años».
Grager explicó que el archivo viene con la solicitud tal como está, sin copia del mapa, pero entiende que será el más cercano entre los dos límites, aunque no haya un mapa que delimite la ubicación exacta, y que una vez que la comisión esté formada, se resolverá.
FUENTE