Campamento para Niños en la Escuela Barraeca IV: Talleres de Mampostería e Instalaciones Sanitarias

  • Se llevará a cabo el 14 de abril, 15 y 16, entre las 9 y las 2:00 p.m. y se concentra en Niñas y niños de seis a diez años para aprender realizando diferentes talleres y actividades mientras se divierten, construyen y reparan
  • Habrá 30 lugares para cada día de los indicados, y el período de registro es hoy antes del 8 de abril en la siguiente forma:

El delegado de capacitación para el empleo, Pilar Amor, anunció una nueva edición de Kids Camp, un Proyecto de Aprendizaje y Servicios (AP/S) de Barraca IV Labor Learning School, que tuvo mucho éxito el año pasado.

«Este proyecto de aprendizaje y servicio se centra en niñas y niños de seis a diez años durante los días que no están aprendiendo a la Semana Santa», dice el delegado municipal y «tiene como objetivo aprender las tareas y el trabajo de las instalaciones mamposterantes e sanitarias realizando los diferentes talleres y actividades, donde tienen una construcción, donde tienen una construcción.

Se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de abril, entre las 9 y las 2:00 p.m. y se centra en niñas y niños de seis a diez años, para aprender tareas y trabajos de mampostería e instalaciones sanitarias y realizar varios talleres y actividades mientras se divierten, construyen y reparan.

Habrá 30 lugares para cada día de los indicados, y el período de inscripción es hoy hasta el 8 de abril en la siguiente forma: las listas finales de los admitidos se publicarán el 10 de abril, y la escuela se comunicará con las seleccionadas para verificar la disponibilidad y cerrará su participación.

Por otro lado, Pillar Amor explica que «en nuestras actividades AP/s hay» arqueólogos por un día «, que tiene lugar con la especialidad de» Operador especializado en construcción, patrimonio y excavaciones arqueológicas «, doble entrenamiento relacionado con la formación de excavaciones arqueológicas con peones con el conocimiento de la masonería y apoyado por un certificado. Masonería.

En esta cuarta edición, era temporal operar todos los viernes del 14 de marzo al primer viernes de junio.

Revisarán este proyecto de AP/s más de 570 escolares de 18 centros educativos en nuestra ciudad y que han sido y disfrutan de nuestros talleres, cuyos objetivos no son otros para hacer públicos los trabajos de la intervención arqueológica y sensibilizar sobre la importancia del sitio en una ciudad mundial.

Como una extensión de esta AP/S y para esta edición «fue elegida para expandir la actividad y desarrollar un» taller de arqueología «en apoyo de la educación regulada de los 4 estudiantes de ESO, en un tema opcional también ofrecido como una experiencia piloto en el Colegio Sendedora de Salesiano María Auxiliadora», afirma el delegado municipal.

El otro AP/s que desarrollaremos es el «Superchispas» llamado, en abril, mayo y junio, con un efecto implícito de 1.400 escolares de 11 centros de enseñanza y se realizarán con la intervención de trabajadores de la especialidad de «electricista de edificios y viviendas».

«Este APS se centra en explicar el conocimiento y el contenido sobre las energías renovables y la electricidad a través de modelos para ser entendidos de manera práctica por los escolares».

Amor de pila:

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *