El presidente de la Junta de Directores de Extremadura, María Guardiola, durante su visita hoy en el Centro Operativo Regional (COR) del Plan InfoEx en Cáceres, junto con el Ministro de Manejo Forestal y del Mundo Rural, Ignacio Higuero, avanzó que los principales reclamos históricos de los bomberos forestales pueden ser «recientemente» recientemente, el compromiso y el compromiso de los nuevos profesionales, y los nuevos complejos para los nuevos lugares para fortalecer adecuadamente la información, medidas concretas que se materializarían en la mejora de las condiciones de incendio y recibirían una inversión de más de 5 millones de euros en los próximos dos años.

Después de participar en las propuestas del grupo, el Presidente del Consejo avanzó de que la próxima planificación de la planificación de los recursos humanos de InfoEx, que se ha actualizado desde 2018, especificará cuatro requisitos clave. Se trata de reducir la disponibilidad y la remuneración apropiada con el complemento mencionado anteriormente; Adaptando la distribución de InfoEx al contexto actual de los incendios en el Extremadura, que implica la creación de nuevas unidades en Zafra, Trujillo y Coria; consolidación de unidades existentes; y creando dos lugares de actividad.

Estas y otras actualizaciones se llevarán a la siguiente tabla que reunirá a los representantes del gobierno regional, a través del Ministerio de Finanzas y la Administración Pública y la Gestión del Mundo Rural y Rural, y los de los Centros CSIF, UGT, CCO, USE y SGTEX Union. Además, el presidente de la Junta Directiva logró demostrar el progreso en los trabajos del nuevo Centro Operativo Regional (COR) del Plan InfoEx, ubicado en el Estatamiento Industrial Aldea MRET y que organizará nuevos puntos de control, tiendas, garajes y talleres.

Guardiola también agradeció la entrega y el profesionalismo de los equipos de InfoEx, evaluando la actividad de pronóstico, prevención y coordinación que ya se realizan antes de una temporada muy especial, debido a la masa forestal debido a las lluvias abundantes, que han solicitado especial atención.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *