La Policía Local de Plasencia detiene a un conductor por falsificar documentación durante los controles del fin de semana.

Además, se registraron cuatro accidentes con heridos leves y varias sanciones por infracciones de convivencia ciudadana. La Policía Local de Plasencia ha desarrollado este fin de semana diferentes controles de…

Reapertura del aljibe del Centro de Divulgación de la Semana Santa tras casi tres años cerrado

Política de Cookies 1. ¿Qué es una cookie? Una cookie es un archivo que se descarga en el dispositivo de navegación al acceder a determinadas páginas web. Las cookies almacenan…

Plasencia se transformará en la Edad Media del 24 al 26 de octubre con su Mercado Medieval Las calles, plazas y murallas de Plasencia se transportarán al pasado del 24 al 26 de octubre con la celebración del Mercado Medieval. Este evento llenará el casco histórico de historia, música, teatro, artesanía y gastronomía, reviviendo la convivencia entre culturas que marcó el pasado de la ciudad. Organizado por La Fragua de Vulcano, el mercado contará con más de 60 puestos de artesanía, alimentación y restauración, además de tres atracciones infantiles. El Ayuntamiento de Plasencia y distintas áreas municipales colaborarán para garantizar la seguridad, limpieza y accesibilidad durante todo el fin de semana. “Durante tres días, Plasencia volverá a ser punto de encuentro entre cristianos, judíos y musulmanes, como lo fue hace siglos. Queremos que vecinos y visitantes sientan que han viajado en el tiempo y vivan una experiencia que aúna historia, cultura y diversión”, destacó la concejala de Turismo, Belinda Martín. La ambientación del mercado será completamente artesanal, con decoraciones que ocultarán los elementos modernos y crearán una atmósfera de época. Además, se cuidará especialmente la protección del patrimonio y la sostenibilidad. Entre las novedades de esta edición destacan las exposiciones temáticas “La Cámara de Tortura de la Inquisición” y “Las Brujas del Medievo”. También habrá animación teatral y de calle, con bufones, trovadores, magos, caballeros y músicos itinerantes. El pregón inaugural, a cargo de la compañía Da Vinci’s Drinks, dará inicio oficial a la fiesta el viernes 24 a las 17:00 horas. Los más pequeños disfrutarán de un espacio infantil con talleres y juegos educativos sobre la época medieval. “El corazón del mercado son los artesanos y mercaderes, que llenarán nuestras calles de productos únicos. Cada puesto estará ambientado con cuidado para que respire historia y autenticidad”, explicó Martín. El evento busca dinamizar el comercio local, atraer turismo y reforzar la identidad cultural de Plasencia. Se espera que Plasencia Medieval 2025 sea una experiencia sensorial, educativa y festiva que invite a descubrir una ciudad llena de historia. ¡No te pierdas del 24 al 26 de octubre la oportunidad de viajar en el tiempo en Plasencia!

Mercado Medieval de Plasencia: Un Viaje en el Tiempo Las calles, plazas y murallas de Plasencia se transformarán del 24 al 26 de octubre en un escenario medieval, acogiendo una…

Miguel Poveda, la OEX y el Salón del Automóvil destacan en Extremadura.

Este fin de semana del 17 al 19 de octubre, Extremadura se convierte en el escenario de una amplia variedad de propuestas culturales y de ocio para disfrutar y sorprenderse.…

El Gobierno español mantiene el tramo del AVE Madrid-Lisboa para 2030 y culpa a Portugal del retraso.

España reafirma su compromiso con el AVE Madrid-Lisboa, a pesar de los retrasos previstos hasta 2034 según el borrador de Bruselas. José Antonio Sebastián, Comisionado del Gobierno para el Corredor…

Plasencia experimenta un aumento del 12,3% en usuarios del autobús urbano en los primeros nueve meses de 2025

Asimismo, se trabaja en un nuevo sistema de control mediante cámaras de lectura de matrículas y pilonas automáticas, con el objetivo de reforzar las restricciones en momentos de alta afluencia.…

La Universidad de Extremadura respalda la candidatura de Cáceres a Capital Europea de la Cultura 2031

La Universidad de Extremadura ha formalizado su respaldo a la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura en 2031, uniéndose así a otras entidades destacadas de la región…

1. ¿Qué es una cookie? Una cookie es un archivo que se descarga en el dispositivo de navegación al acceder a ciertas páginas web. Estas cookies almacenan y recuperan información mientras el usuario navega en el sitio. Pueden utilizarse para reconocer al usuario, obtener datos de navegación o personalizar el contenido del sitio web. Además de las cookies, existen otras tecnologías similares con las mismas funciones. 2. ¿Qué tipos de cookies utiliza este sitio web? Este sitio web del Ayuntamiento de Cáceres y sus dominios utilizan los siguientes tipos de cookies: – Cookies estrictamente necesarias y técnicas: esenciales para el funcionamiento correcto del sitio web y no pueden desactivarse a través del panel de configuración de cookies. Si se desactivan, puede afectar el funcionamiento del sitio. – Cookies funcionales: necesarias para ciertos servicios y funcionalidades del sitio. Si se deshabilitan, no se podrá acceder a dichas funciones. – Cookies de preferencias o personalización: permiten recordar las preferencias del usuario para una experiencia personalizada. – Cookies de análisis o medición: utilizadas para medir la actividad y mejorar los servicios del sitio. A continuación, se presentan las cookies clasificadas como propias y de terceros: Propias – PHPSESSID: Sesión, Técnica, Inicio de sesión – AviaCookie: 1 año, Técnica, Banner aviso – aviaPrivacyEssentialCookiesEnabled: 1 año, Técnica, Control de cookies – cdp-cookies-plugin-wp: 1 año, Técnica, Banner aviso – Pll-language: 1 año, Personalización, Detecta el idioma De terceros GOOGLE – _unam: 10 meses, Análisis, Compartir en redes sociales – _gid: 24 horas, Análisis, Distinguir usuarios – _ga: 2 años, Análisis, Distinguir usuarios – _gat: 1 año, Análisis, Distinguir usuarios Para más información sobre las cookies de análisis de Google, visite el enlace proporcionado. En algunas páginas del sitio web se incluye contenido de Twitter, Facebook e Instagram. Para más detalles, consulte enlaces adicionales. 3. Desactivación o eliminación de cookies en el Navegador Puede permitir, bloquear o eliminar cookies en su dispositivo a través de la configuración del navegador. Consulte las instrucciones de su navegador para más información. Para navegadores diferentes, consulte las instrucciones específicas. Se proporciona un complemento de deshabilitación para navegadores. 4. Más información Para más detalles sobre el tratamiento de datos, consulte la Política de Privacidad. Si tiene dudas sobre esta Política de Cookies, comuníquese con nosotros en dpd@ayto-caceres.es.

Cookies de preferencias o personalización: este tipo de cookies permiten recordar las características de las opciones seleccionadas por la persona usuaria y así diferenciar su experiencia de la de otras…

Convocatoria de pruebas de aptitud para la obtención del Permiso Municipal de Conducción de vehículos auto-taxis (2-2025)

Cookies estrictamente necesarias y técnicas: estas cookies son necesarias para que este sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar a través del panel de configuración de cookies de…