El Departamento de Igualdad presentó hoy el programa de actividades con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Mayte Díaz, consejera de igualdad, destacó que «una amplia agenda de eventos que buscan luchar por la igualdad y rendir homenaje a las mujeres destacadas de la ciudad».
Las actividades comenzarán el 1 de marzo con la iniciativa «Ilustin Women», centrada este año en la figura de Inés de Suárez. El 7 de marzo, habrá una ruta de senderismo y un viaje a Cáceres para seguir profundizando en su historia. Además, se organizará una visita gratuita al Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear.
La ceremonia institucional se llevará a cabo el 7 de marzo, a las 12:00, donde se honrará a dos mujeres de gran relevancia en la ciudad: Patricia Borrero Cañada y María del Valle Naranjo Naranjo. Patricia Borrero ha tenido un papel fundamental en la seguridad de los ciudadanos, siendo secretaria local de la sección de policía y con una larga trayectoria en la Policía Nacional. Por otro lado, María del Valle Naranjo es una destacada especialista médica en medicina legal y forense, la primera forense de Plasencia, que este año se retira después de una carrera profesional excepcional.
En esta ceremonia, se abordará el papel de las mujeres con diversidad funcional, con la presencia del presidente provincial de la Unce. Se entregarán un cupón conmemorativo y se leerá un manifiesto junto con el director de la Unce de Plasencia y otros representantes de la organización. El día contará con la actuación del trío musical Da Capo y algunas sorpresas que harán de este evento un encuentro emotivo y reivindicativo.
Otra de las destacadas iniciativas es la segunda edición de la Escuela de Mujeres de Asistencia, Cuerpo, Mente y Emociones, con sesiones impartidas por Carmen Alegría y la prestigiosa psicóloga María Jesús Álava Reyes, que presentará su libro «Nadie manipuló sus emociones». Estas sesiones se llevarán a cabo a lo largo del año y están dirigidas principalmente al movimiento asociativo de mujeres en Plasencia.
El programa también incluye días para la prevención de la violencia sexual en el ámbito educativo, impartido por la socióloga Carmen Ruiz, que destacará la visibilidad de mujeres ilustres y extraordinarias en diferentes espacios públicos de la ciudad.
El 8 de marzo, se llevará a cabo la cuarta edición de la Feria de Mujeres Empresarias y Artesanas (FEM) en la Plaza de Abastos y Plaza Prima. En esta feria, en la que ya se han registrado más de 58 expositores, habrá talleres de artesanía, exposiciones, demostraciones de encaje de bolillos, un mural colaborativo sobre violencia con la Cruz Roja, animación musical, exhibiciones de danza y un taller de defensa personal femenina. Además, se entregará el Premio Mujeres del Año 2025 a Eva Domínguez Vázquez, fundadora de los servicios de asistencia en Perla del Valle.
Desde el ayuntamiento, todos los ciudadanos están invitados a participar en estas actividades, que buscan visibilizar el papel de las mujeres en diferentes ámbitos y seguir trabajando por la igualdad de derechos.
FUENTE