El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado tres nuevas colaboraciones económicas municipales (PCEM) en el campo de la atención a adictos, personas mayores y turismo para el año 2025. El presupuesto asciende a millones de euros, representando un aumento del 7% respecto al año anterior y 2.2 millones de euros más que en 2024. Este aumento en los gastos permitirá incrementar el número de plazas, llegando a un total de 2,242 plazas en residencias municipales y 1,108 en centros diurnos y nocturnos, según explicó Victoria Bazaga.
Se aprobó un programa de respiro familiar con un presupuesto de 500,000 euros, destinado a ayudar a los cuidadores a descansar o asumir responsabilidades mientras el familiar dependiente está a cargo de otra persona. Entre las mejoras incluidas en este programa se encuentra el aumento de horas de atención en el hogar y en actividades de ocio y tiempo libre. Todo esto, a pesar de la contribución de los diputados de Cáceres y Badajoz por un total de 36 millones de euros para financiar servicios básicos en Extremadura.
En el ámbito de la conciliación familiar, el gobierno autorizó la utilización de fondos del programa operativo del Fondo Social Europeo Plus para promover la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral con una cantidad de 1,172,288 euros. La ayuda alcanzará hasta el 70% del salario y variará entre 200 y 1,100 euros por pago, con un aumento del 10% en municipios pequeños o en casos específicos como familias monoparentales o víctimas de violencia de género.
Otro tema aprobado fue la contratación del servicio de seguridad y supervisión en centros menores en la provincia de Badajoz con un presupuesto de un millón de euros. Este servicio se extenderá a 24 horas al día, de lunes a domingo, en varios centros para garantizar la supervisión continua. En el ámbito forestal y rural, se aprobó la declaración del área singular de Boyal de Herrera de Duque, con el objetivo de revitalizar áreas rurales con dificultades de desarrollo.
FUENTE