Actuación de Furrives en Teatro Carolina Coronado por Asoc. Española contra el Cáncer

furriones

El primer alcalde adjunto, Raquel del Puerto, presentó esta mañana el concierto que Frariones ofrecerá el 3 de mayo en el Teatro Carolina Coronado, en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Badajoz.

Durante la conferencia de prensa, el consejero de la acción y la promoción cultural, Domingo Cruz; El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Badajoz, Miguel Ángel Mendiano; y miembros del grupo musical.

Este concierto tiene el patrocinio de la Fundación Cajalmendrajo y con la colaboración, junto con Furrions, la Ciudad de Almendraljo y la Federación de Grupos de Música Vocal.

Del Puerto enfatizó que «es un verdadero honor tener la presencia de Frariones en nuestra ciudad, en lo que será su primera actuación en Almendrajo». Es un grupo extremo que a partir de 2014 ha tomado su propuesta musical para diferentes escenarios, con tres álbumes bajo su crédito y casi 40 miembros que forman un espectáculo de coral y musical único, desde todos los puntos de la región.

La entrada a este concierto tiene un precio simbólico de 12 euros y se puede comprar en este enlace o mediante el QR del póster. El principal teniente enfatizó que la colección completa se irá a Cancer Research, uno de los pilares fundamentales de la AECC. «Cada entrada es una contribución directa a ese objetivo común: alcanzar una tasa de supervivencia del 70% para 2030», dijo.

«Este concierto no es solo un nombramiento musical, sino que es un acto de solidaridad», dijo Miguel Ángel Mendiano, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Badajoz y el Representante Autónomo de la Entidad. «Actualmente somos la entidad social y privada que dedica más fondos de investigación del cáncer en España: 143 millones de euros en 750 proyectos, en los que participan más de 2.300 investigadores», agregó.

Una inversión que también se vuelve tangible en la propia provincia de Badajoz: “Tenemos, por ejemplo, un papel fundamental en un proyecto nacional para investigar y mejorar la supervivencia del cáncer de hígado, para el cual tenemos un equipo que trabaja en la Universidad de nuestro apoyo. Y también abrimos por primera vez en Badajoz, una ayuda predoctoral para los investigadores de 2025.

Sobre la asociación española contra el cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer de 70 años. Dedica sus esfuerzos para mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora e implementar un proceso de transformación social que les permita corregirlos para obtener un enfoque para el cáncer completo y multidisciplinario. En su ADN es con las personas, por lo que su trabajo también está destinado a ayudarlos a prevenir el cáncer; Estar con ellos y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se diagnostica; y mejorar el futuro con el impulso de la investigación oncológica. En este sentido, a través de su fundación científica, la Asociación reúne la demanda social de investigación del cáncer, financiando programas de investigación científica de calidad para la subasta pública. Hoy, la entidad social y privada es la que asigna para investigar el cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos, a la que asistieron más de 2.300 investigadores.

La asociación integra pacientes, familiares, voluntarios y profesionales que trabajan juntos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento.

Estructurado en 52 oficinas provinciales y presente en más de 2.000 ubicaciones españolas, tiene más de 35,000 voluntarios, más de 720,000 miembros y casi 1,200 profesionales.

En 2024, la Asociación Española contra el Cáncer participó en más de 350,000 personas con sus servicios de atención profesional y sus acompañantes voluntarios.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *