La Descenso de Brea, una impresionante obra de 11×6 metros se encuentra en el bastión entre las dos catedrales de la ciudad de Jurte y sirve como póster de la Semana Santa en Plasencia.
La Semana Santa de Plasencia alcanza una nueva etapa con el reconocimiento de su mural oficial de 2025, La Descenso, como el mejor mural del mundo en febrero por la plataforma internacional de arte callejero. Es la primera vez que una obra relacionada con la Semana Santa recibe este premio, fortaleciendo la creciente importancia de esta festividad en la ciudad de Standura y su presencia en el panorama artístico mundial.
El mural, obra del artista placentino Jesús Mateos Brea, presenta una estructura de madera de 11 metros de alto por 6 metros de ancho, instalado en la pared de ladrillos que separa la nueva catedral de la antigua Plasencia. Inspirado en la composición del óleo de Caravaggio, la obra «rehace un espacio histórico que había permanecido como una cicatriz arquitectónica debido a la construcción inconclusa de las catedrales», explica el artista.
El reconocimiento otorgado por Street Art Cities ha situado a la red en el centro del arte urbano internacional, atrayendo la atención de los medios de comunicación y los turistas especializados en cultura. Este premio no solo destaca la calidad de La Descenso, sino que también valora la herencia histórica y artística de la ciudad.
Además, La Descenso podría optar al premio al mejor mural del año, lo que sería un nuevo respaldo para Plasencia como destino cultural y artístico.
Un puente entre el pasado y el presente
El muro de ladrillo que divide ambas catedrales es un testimonio de una construcción que quedó a medio camino, creando una separación física entre dos épocas históricas de la ciudad. Ahora, La Descenso sirve como un puente entre el arte clásico y contemporáneo, integrándose en el entorno con una fuerza visual impresionante. El mural no solo embellece este espacio, sino que también transforma su significado. «Quise que esta obra actuara como un puente doble, de manera que la cicatriz que separa las catedrales funcione como una conexión», explica.
Un homenaje a la tradición y la familia
En la obra, Brea utilizó a su propio hermano como modelo para el cuerpo de Cristo, mientras que las manos que lo sostienen son las de su padre. Este detalle personal añade una dimensión emocional a la composición, profundizando el drama clásico de la escena. La técnica emplea referencias de los grandes maestros del barroco, con una iluminación que resalta el drama de la caída de Cristo y el dolor de quienes lo rodean. La composición diagonal, la paleta oscura y la intensidad de los gestos evocan directamente la influencia de Caravaggio, aunque realizada con pintura en aerosol.
La Semana Santa de Plasencia, en constante crecimiento
El reconocimiento de La Descenso llega en un momento clave para la Semana Santa de Plasencia, que en los últimos años ha experimentado un notable aumento en el número de visitantes y su relevancia cultural. Declarada de interés turístico regional, la Semana Santa de Plasencia se distingue por la riqueza de sus pasos procesionales y la devoción de sus hermandades, que mantienen viva cientos de tradiciones. Las procesiones recorren las calles del casco histórico de Plasencia, atrayendo a miles de turistas y creyentes. Paralelamente, exposiciones, conciertos y conferencias complementan la programación, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad.
Un futuro prometedor para el arte en la ciudad
El logro de este mural ha sido posible gracias a la colaboración entre Jesús Mateos Brea y las instituciones locales, como el Ayuntamiento de Plasencia, el obispado, la Catedral y la Unión de Cofradías y Hermandades Penitenciales. Esta sinergia entre individuos e instituciones, que también cuenta con el respaldo de la Junta y la Diputación provincial de Cáceres, podría marcar el inicio de nuevas iniciativas artísticas en la ciudad y sin duda impulsar la candidatura de la Semana Santa como fiesta de interés turístico regional, posicionando a la ciudad como un referente en el arte contemporáneo y el patrimonio histórico.