«Moiras», baile moderno en la fortaleza de la mujer.

Cloto, Lagos y Atropos son tres Moiras que personificaron el destino en la antigua Grecia. El primero tejió el hilo de la vida, el segundo midió su longitud y el último… lo cortó: decidió la muerte. Esta noche, en el Templo de Diana, las tres Moiras se convirtieron en tres etapas del empoderamiento femenino.

«Lo que hemos hecho es relacionar a cada Moira con una etapa de la vida de una mujer», explica el coreógrafo, director y autor de la versión, Alba Gog, «además, de manera muy personal, porque los artistas son estudiantes de ocho años».

De esta manera, cada uno de ellos es, al mismo tiempo, los tres susurros de su propia historia: su infancia, madurez y la vejez que les espera. Tienen 12 años y tienen otra Moira como referencia (Carmen Bravo, intérprete de Esad de Sevilla), quien con su cuerpo y gestos sirve como inspiración y ejemplo.

«La primera parte está relacionada con el descubrimiento del cuerpo, el entorno y el movimiento de las manos, que transmiten la magia para comenzar a hacer cosas. Luego, una vez que ha pasado, la mujer más hecha ha pasado.

Es la era de los adultos, donde aprendes a equilibrar las emociones y experiencias femeninas. Luego la senectud:

«La postura de la vejez está en la colocación de la pelvis y la parte posterior, con esa sensación de peso».

Los años pesan, pero también el poder de la sabiduría… y la esperanza da el testigo a los que regresan.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *