Aqualia, la compañía para la concesión de los servicios de agua en Mérida, presentó la campaña para conmemorar el Día Internacional de la Mujer bajo lema «para el futuro de niñas y jóvenes». Al evento asistieron el delegado de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, Aragoneses y el delegado de planificación urbana, Silvia Fernández.
De la compañía, Sonia Díaz explicó que, con esta campaña, «reafirmamos nuestro compromiso de igualdad de derechos y oportunidades al unirse a la campaña de la ONU para conmemorar el Día Internacional de la Mujer».
Dijo que en Aqualia «tenemos un compromiso con la diversidad y la inclusión», por lo que este año recibieron varios premios, como la igualdad distintiva en la compañía y el sello de la compañía de la mujer amigable, que refleja todos nuestros esfuerzos para crear un ambiente de trabajo justo «, dijo.
También explicó que Aqualia tiene programas específicos para estimular el talento femenino que es pionero en la certificación de objetivos de desarrollo sostenible dentro del sector. «Hoy celebramos el esfuerzo, la dedicación y la capacidad de todas las mujeres que, con nuestro trabajo y talento, contribuyen al progreso de nuestra sociedad en Aqualia», dijo.
En este sentido, indicó que «realmente presenciamos cómo la profesionalidad y el compromiso con todos nuestros socios son esenciales para garantizar un servicio fundamental, como el agua, porque el verdadero avance siempre se obtiene con oportunidades, con mérito y esfuerzo».
Ana Aagage agradeció a Aqualia «su firme compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, el 8 de marzo, con esta iniciativa y esta campaña». Hizo hincapié en que «es importante que, si las instituciones públicas se involucren en la igualdad y realicen acciones y medidas para contrarrestar las desigualdades que tenemos hoy, así como las empresas que son concesiones de servicios públicos».
Por lo tanto, enfatizó que «es de la única manera que podemos avanzar en esa igualdad real y eficiente que queremos. Las instituciones públicas, las instituciones privadas, las organizaciones de mujeres feministas, seremos útiles el 8 de marzo para continuar afirmando qué es la justicia y es esa igualdad real y eficiente entre mujeres y hombres que aún no han obtenido y, por lo tanto, debemos trabajar diariamente, en una forma común de la mano de la sociedad civil que debe hacer esta reflexión.
Hizo hincapié en que mañana el sábado «iremos a la calle para reclamar todo y igual que necesitamos el 8 de marzo, también con más insistencia, sabiendo que hay una ola de violencia reaccionaria y negativa contra las mujeres, la de negación. Por lo tanto, más que nunca, el 8 de marzo, saldremos a reclamar los derechos de las mujeres.
FUENTE