El Consejo de Extremadura autorizó el nombre singular del Instituto de Mujeres Extremedura, ubicado en San Salvador 9, de Mérida, llamado María Telo. La Junta Directiva apreció la figura de María Telo porque era abogada y feminista cacereña, que desempeñó un papel fundamental en el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
Fue una de las primeras mujeres en ingresar al personal técnico de la Administración Civil del Estado y la primera en integrar la Comisión General de Codificación. Desde esta posición, promovió una reforma legal profunda que culminó, en 1981, con la supresión del permiso conyugal, que permitió a las mujeres trabajar y administrar sus bienes sin la autorización de sus cónyuges. Con esta reforma, se reconoció la igualdad conyugal, la igualdad en los derechos parentales de los niños y el derecho al divorcio. El abogado murió en 2014 y dejó un legado clave en la modernización de la ley española para reconocer la igualdad entre hombres y mujeres.
En otra orden de negocios, la Junta Directiva autorizó al Ministerio de Salud y Servicios Sociales para firmar un acuerdo con el Ministerio de Salud para facilitar la vacunación internacional a los extremeños que viajan al extranjero. Este acuerdo tiene como objetivo llevar a los ciudadanos a prevenir enfermedades al visitar países en los que es conveniente ser vacunado. Los usuarios del sistema de salud pública de Extremadura pueden recibir asesoramiento, vacunas de acuerdo con recomendaciones internacionales y certificados sanitarios en centros de vacunación internacional disponibles en la región.
Con esta iniciativa, Extremadura garantiza un acceso ágil y eficiente a los servicios de vacunación internacional en todo el territorio y fortalece su compromiso con la salud pública. La nueva estructura del Ministerio de Gestión Forestal, por otro lado, la Junta Directiva aprobó la modificación de la estructura orgánica del Ministerio de Gestión Forestal y del Mundo Rural para mejorar su funcionamiento. Entre las principales novedades de la nueva estructura se encuentra la creación del Servicio de Medio Ambiente Natural, que administrará directamente el trabajo y la organización de los agentes medioambientales.
FUENTE