La mesa de transporte abordó las mejoras en el transporte urbano y las bonificaciones, así como las medidas de servicio gratuito para el año 2025
El miércoles, el consejero de servicios públicos, Pedro Muriel, presidió la reunión de la mesa de transporte de la ciudad, en la que participaron un representante de cada grupo político municipal y representantes de los comerciantes de autobuses urbanos de los vecindarios.
Pedro Muriel presentó por primera vez el Plan de Movilidad Integral del Servicio de Transporte Urbano en Autobús en Cáceres, que actualmente se encuentra en la fase de redacción del proyecto. El contrato para estos trabajos fue firmado en diciembre con el consultor TRN Taryet, por un monto de 65,509.40 EUR y un período de ejecución de aproximadamente 8 meses. El trabajo comenzó a mediados de enero.
El objetivo de este documento es preparar un instrumento que capture una instantánea de la demanda del sistema de transporte urbano para estudiar y evaluar cambios y necesidades, que servirá para desarrollar contratos de servicio específicos.
Las obras constan de varias fases. Actualmente, nos encontramos al inicio de la Fase 1, que consiste en modelar el sistema de transporte y tiene una duración de 4 meses (hasta mediados de mayo). Entre las acciones de esta fase se incluye una encuesta que realizará un consultor a los usuarios de transporte urbano en el lugar.
Una vez obtenidos los resultados de estas encuestas y las aportaciones realizadas, se redactará el informe de modelado del sistema de transporte para completar esta fase.
Posteriormente, se llevará a cabo la propuesta de reorganización de los servicios (con una duración de 2 meses) que culminará con el proyecto del plan director.
Finalmente, toda la documentación obtenida pasará por un proceso participativo antes de la redacción final.
En la reunión de la mesa de transporte se acordó habilitar un correo electrónico para que los ciudadanos envíen propuestas que consideren pertinentes para ser recopiladas en el plan principal. El correo electrónico se comunicará tan pronto como comience la recopilación de aportaciones en marzo.
En este sentido, el consejero de participación ciudadana, Jacobi Cebos, explicó que representantes de algunos vecindarios ya han enviado propuestas para mejorar el servicio de autobuses que se incorporarán al plan principal.
Bonificaciones y servicios gratuitos para grupos
En la mesa de transporte, también se abordaron las mejoras planificadas en el transporte urbano para este año, incluyendo bonificaciones en los abonos multiviaje y el servicio gratuito para mayores de 65 años y menores de 16 años.
Como se comprometió el equipo de gobierno, se lanzará un descuento del 50% en el precio de los abonos multiviaje a lo largo de 2025 después de su aprobación en una sesión plenaria extraordinaria. Se espera que esto suceda pronto.
Por otro lado, Muriel recordó que en el presupuesto aprobado para este año se contempla el transporte público gratuito para menores de 16 años y mayores de 65 años.
Dado que la gratuidad para mayores de 65 años es una novedad en el servicio, la empresa concesionaria del Servicio de Transporte Urbano en Cáceres debe implementar un nuevo abono específico para este grupo de edad, el cual hasta ahora no existe. La empresa se compromete a poner estos abonos a disposición de sus beneficiarios lo antes posible.
En cualquier caso, tanto el descuento del 50% en los abonos multiviaje como la gratuidad para menores de 16 años entrarán en vigor inmediatamente una vez que estas medidas estén completamente aprobadas.
La gratuidad para mayores de 65 años estará vigente una vez que las tarjetas de la empresa concesionaria se hayan implementado por completo.
Refuerzo de la línea
En la mesa de transporte, se propuso mejorar el refuerzo de la línea hacia el campus de Mejostilla. Pedro Muriel informó que el horario de esta línea se modificará en las horas pico (primera hora de la mañana y salida de escuelas, institutos y campus universitarios) de lunes a viernes. El servicio comenzará 15 minutos antes que el horario actual para que los estudiantes que utilizan esta línea puedan llegar a los centros educativos antes del inicio de las clases.
Por otro lado, los fines de semana, la frecuencia de la línea 8 se reducirá de 40 minutos a 30 minutos.
La línea 8 también contará con un refuerzo mediante la adquisición de un autobús articulado eléctrico que fortalecerá la línea desde Plaza de Conquistadores hasta Cáceres El Viejo, pasando por primera vez por el polígono industrial de Mejostilla.
Este refuerzo entrará en funcionamiento en la primera mitad de este año.