- «Es un logro de este festival llevar música de Nueva Orleans y Louisiana a un conservador que involucra a grupos locales y conduciendo a acciones de entrenamiento; Todos estos son muestra de un gran trabajo artístico y de producción ”, dice el delegado de la cultura, Antonio Vélez
- Se trata de «trabajar con las nuevas generaciones de músicos y especialmente para llevar al público al escenario», agrega Alfonso Ramos, director artístico, quien insiste «pagEsto es que todos nuestros conciertos son absolutamente gratuitos, muchos de ellos disfrutan de la rica herencia que tiene la ciudad y esta es la marca diferencial del festival «
- «El festival Myth-Jazz no se consolida solo en Mérida, sino que también busca un posicionamiento internacional; a A partir de este año, ha sido presentado en importantes conferencias de jazz en los Estados Unidos ”, explica Raúl Miguel, director del festival.
El Festival Jazz MIT comenzará esta semana con el concierto de presentación, el 26 de marzo, en Palacio de Congressos, donde interpretarán Sergio Albacete, Mérid Modern Chamber Orchestra y Abel Trigó con Mérida Big Band.
El 28 de marzo, el joven festival tomará el Templo de Diana con la participación de tropas nacionales e internacionales.
«Es un logro de este festival llevar música de Nueva Orleans y Louisiana a un conservador que involucra grupos locales y conduciendo a acciones de entrenamiento; todo esto es un signo de un gran trabajo artístico y de producción», dice el delegado de la cultura, Antonio Vélez.
El Festival Myth-Jazz regresa en 2025 con un programa extendido y un firme compromiso con la internacionalización. «Esta segunda edición se celebra de marzo a junio, fortaleciendo a Mérid como una referencia en el circuito mundial de jazz, transformando la música en un motor cultural y turístico», agrega el delegado de la cultura.
Como parte de su expansión, el festival promoverá la creación de nuevos grupos musicales, enfatizando Mérida Big Band y la Orquesta de Cámara Modern de Mérida, grupos residentes del festival, consolidando y cometiendo música y cultura. A nivel educativo, el festival tiene el apoyo del Conservatorio de Música Profesional en Mérida y EASD (Escuela de Arte y Escuela de Diseño Mérid).
Por lo tanto, Alfonso Ramos, el director artístico de MIT Jazz, enfatiza que «ya podemos tener una gran banda a nivel internacional; una de las ideas que tuvimos y cuando comenzamos a avanzar con el proyecto del festival fue tener esta formación y una orquesta en el festival, porque de esta manera podemos traer cualquier artista a nivel internacional, que comenzaremos en el nivel, que ya es una de las metas en las metas internacionales.
Se trata de «trabajar con las nuevas generaciones de músicos y especialmente para llevar al público al escenario», agrega Alfonso Ramos, quien insiste en que «es por eso que todos nuestros conciertos son absolutamente gratuitos, muchos de ellos disfrutando de la rica herencia que tiene la ciudad y esta es la marca diferencial del festival».
Para 2025, el Festival MIT-Jazz está tratando de posicionar música de jazz y Mérida en el escenario internacional. Con esto, tiene la intención de atraer a músicos, fanáticos y turistas fuera de la temporada alta, integrándose en el circuito global de artistas de jazz.
El festival aprovechará los espacios interiores y exteriores para proporcionar una experiencia única y enriquecedora.
En mayo y junio, Noches de trajano Proporcionarán conciertos al aire libre en los que interpretarán varios grupos de jazz, enfatizando la fusión del jazz con diferentes estilos, como flamenco o música cubana. Uno de los momentos más esperados será el 19 de junio en el Teatro Romano de Mérida, donde una de las figuras más influyentes en Jazz International será Jorge Pardo que actuará junto a su cuarteto y proporcionará un espectáculo único.
Además, durante todo el festival tendrá lugar Sesiones de mermelada y clases magistralesPromoviendo el entrenamiento y el intercambio musical entre talentos jóvenes y artistas consagrados.
«El festival Myth-Jazz no se consolida solo en Mérida, sino que también busca un posicionamiento internacional; a principios de este año, se presentó en importantes conferencias de jazz en los Estados Unidos, como la Clínica del Medio Oeste de Chicago y la Asociación Nacional para la Educación Música en Atlanta, para establecer vínculos con instituciones renombradas», explica Miguel.
Con una entrada gratuita para todos sus eventos, el festival MIT-Jazz aparece como un evento esencial para los amantes del jazz y la cultura en general.
Los patrocinadores oficiales del festival son el consejo local, Diputacia de Badajoz, el Consejo de Standura y la Asamblea Extrema. Las empresas patrocinadas son técnicamente Sun, McDonald’s y Aqualia, mientras que Porcelanosa y Mercedes Benz son parte de las compañías colaboradoras.
Más información:
Antonio Vélez, Alfonso Ramos y Raúl Mínguez:

