La Ministra de Finanzas y Administración Pública, Elena Manzano, compareció el jueves ante la Comisión de Estudio de Financiamiento Regional en la Asamblea de Standura. En su intervención, reclamó una mayor justicia para Extramadura y solicitó al estado la presentación lo antes posible de un nuevo modelo de sistema de financiamiento regional.
Manzano explicó que el gobierno regional exige lo que siempre ha solicitado, asegurando que se cumpla el sistema legal actual en materia de financiamiento autónomo, así como la constitución española y la Lofca. Destacó la importancia de que Extramadura disponga de fondos suficientes para garantizar servicios públicos esenciales, como salud y educación, en condiciones equiparables a otros territorios.
El consejero subrayó la necesidad de que sea el estado quien proponga un nuevo modelo de financiamiento autónomo, ya que el actual data de 2009. Propuso que se presente una propuesta en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, con el fin de que se pueda discutir y acordar entre todos. Insistió en la defensa de la solidaridad y en la importancia de garantizar recursos suficientes para territorios como Extramadura.
Manzano lamentó la falta de equilibrio en las inversiones territoriales, señalando que solo el 3% se destina a Extramadura, mientras que otras comunidades autónomas reciben hasta el 17%. Destacó la necesidad de corregir estos desequilibrios a través de un nuevo sistema de financiamiento regional que garantice la suficiencia de recursos para la prestación de servicios públicos.
En cuanto al fondo de garantía, Manzano mencionó que la mayor dotación se destina a la población, lo que representa un problema para territorios con despoblación. Instó al estado a asumir su responsabilidad y a incrementar la financiación en el nuevo sistema de financiamiento regional, garantizando que el dinero pertenezca a todos y se distribuya de manera equitativa.
La ministra expresó su deseo de alcanzar una posición común que defienda los intereses de Extramadura y que haga justicia al país en su conjunto.
FUENTE
Deja una respuesta