El presidente de la Junta de Directores de Extremadura, María Guardiola, se reunió con el vicepresidente ejecutivo de la cohesión y las reformas de la Comisión Europea el miércoles. Durante la reunión, el jefe del Ejecutivo de Extremadura transmitió al Vicepresidente la relevancia y el impacto de la política de cohesión en el desarrollo de la región.
También coincidieron en la importancia de evitar la centralización de los fondos estructurales en el próximo marco financiero multianual. De esta manera, los siguientes fondos europeos podrían adaptarse a las necesidades y al resto de las regiones europeas de una manera más eficiente. Guardiola y Fitto enfatizaron la necesidad de hacer frente a los nuevos desafíos europeos, pero también garantizar la cohesión como un complemento de competitividad y el proyecto europeo en sí.
De la misma manera, ambos consideran fundamental relanzar la política de cohesión, que representa un tercio del presupuesto comunitario. Entre otros aspectos, el Presidente de Extremadura y el Vicepresidente Europeo también destacaron la importancia de la gobernanza en varios niveles y el papel del Comité de Regiones Europeas (CDR) como un «interlocutor privilegiado» en la política de cohesión ante las instituciones comunitarias.
Al final, el Presidente invitó a Fitto a visitar la Extremadura para conocer las buenas prácticas que tienen lugar en la gestión de los fondos estructurales. En cuanto al futuro de la agricultura europea, el presidente organizó una reunión con Diego CANGA, gerente general adjunto de la Dirección General de Agricultura Rural y el desarrollo de la Comisión Europea. En esta reunión, pudieron conocer por primera vez la visión de la agricultura y la comida, la hoja de ruta para el futuro del sector agro en los próximos años que la Comisión Europea ha presentado hoy y que aspira a garantizar la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Ambos acordaron resaltar la oportunidad que representa la bioeconomía y el valor de los desechos agrícolas para diversificar y fortalecer los ingresos de los agricultores extremadamente.
FUENTE