- 12, 19 y 26 de febrero tendrá lugar a las 20:00, con entrada gratuita hasta que se complete la capacidad.
La Escuela Secundaria de Mérida, en colaboración con el consejo local y la Asociación Cultural del Carnaval Romano, celebrará el 12, 19 y 26 de febrero, a las 20:00, una serie de discusiones y actividades con motivo de la celebración del carnaval, con la entrada gratuita hasta que se complete la capacidad.
El delegado de fiestas, Ana Aragón, la presidenta de la escuela secundaria, Tenti Martínez, y el presidente de la Asociación Cultural Carnaval Romano, Andrés Madrigal, anunciaron los detalles de esta actividad que, como delegado lo denominaron como preparación, ya que será similar a las actividades anteriores que formarán parte de las cinco fiestas que se vivirán en nuestra ciudad.
El delegado agradeció, en nombre de Mérida, «la realización de estas reuniones y la invitación a los ciudadanos a participar y disfrutar de todo lo que se tratará allí».
Tenti Martínez destacó que «la secundaria de Mérida continúa con sus actividades, siempre quiere venir a Mérida, ya que siempre ha estado ahí. Dado que anteriormente realizamos días arqueológicos que fueron muy interesantes, queremos ofrecer una propuesta diferente esta vez».
El programa se iniciará el día 12 con la actuación de los Roman Caserros. Previamente se llevará a cabo una mesa redonda moderada por Paco Vadillo bajo el título «Carnaval antes de la Revolución Digital».
El día 19, actuará la Marara Chirigota, habrá una mesa redonda con el título «Carnaval S. XXI. ¿Hacia dónde vamos? Moderada por Celia Lafuente. Para el último día, el 26, los niños «muchas chirigotas y comparasas, que representan el futuro del carnaval. Además, gracias a la colaboración del Consejo Municipal, que proporcionará actividades para los niños, también tendremos la actuación de seis comparasas o Chirigotas infantiles el último día», anunció Martínez.
Por otro lado, Madrigal destacó que «lo interesante para nosotros es volver a la escuela secundaria, donde hemos estado celebrando el Carnaval durante años, manteniendo conversaciones informativas con los ciudadanos».
En las conversaciones, enfatizó que la primera estará dirigida principalmente a los mayores, abordando la historia del carnaval desde sus inicios hasta los años 2000, 2005. La segunda conversación estará más enfocada en los jóvenes y su participación en el carnaval.
En este sentido, subrayó que «en el Carnaval Romano de Mérida hemos tenido la suerte de contar con una participación activa de los jóvenes en los últimos años. Tenemos suficientes grupos de niños y jóvenes, que representan el futuro del carnaval, por lo que es importante retroceder y dedicar tiempo a observar el carnaval desde una perspectiva diferente».
Finalmente, indicó que «hemos publicado tres libros sobre el carnaval y, en esta primera discusión, ofreceremos el tercer libro que hemos editado a todos los ciudadanos que asistan y estén interesados, ya que los anteriores ya están agotados».
Ana Aragón, Tenti Martínez y Andrés Madrigal:
