El consejo de infancia presenta propuestas en sesión del consejo local.

consejo local de la infancia

Ayer la sala plenaria organizó una nueva sesión del consejo local de niños y adolescentes, un espacio para la participación de ciudadanos en el que los niños y niñas de diferentes edades, incluidos usuarios, presentaron sus preocupaciones y preguntas al equipo gubernamental y la oposición. La reunión fue presidida por el alcalde, José María Ramírez, quien también respondió a los problemas planteados, junto con la consejera de infancia, Isabel Ballesteros.
Entre los temas discutidos se encontraba la mejora de la limpieza en los alrededores de los centros educativos y la autorización de espacios de ocio o estudio para los niños. Además, se planteó la necesidad de revitalizar los iconos en los cruces peatonales para mejorar la accesibilidad y seguridad vial, así como la creación de un centro deportivo para la población infantil; una propuesta que el alcalde acordó estudiar junto con la consejera deportiva, Carolina Preaca.
Uno de los temas que más preocupa a la población infantil y juvenil de Almendralejo es el medio ambiente, exigiendo la plantación de árboles en varias zonas. Por su parte, el equipo de gobierno respondió que está previsto llevar a cabo esta acción en calles como Guadalupe, Escribano, Mérida, Villafranca y Cantalgallo. También se destacó la importancia de plantar especies autóctonas. Además, se solicitaron más papeleras en la carretera en Sevilla y se tomará nota para consultar con la empresa responsable del servicio de limpieza.
Otro punto clave fue la iluminación de espacios públicos. El consejero responsable, Juan Manuel Forte, explicó que se está trabajando en renovar la iluminación en el centro deportivo y en el Pabellón de San Roque, así como mejorar la iluminación en parques como Santa Clara, Dulce Chacón, Faigrund y Las Mercedes.
Los miembros del consejo plantearon la necesidad de contar con más espacios de ocio y estudio para realizar trabajos en grupo. El asesor de juventud, Domingo Cruz, presentó las opciones ofrecidas por el área joven ubicada en Rafael Alberti. El alcalde explicó que parte del Centro Cívico no puede dedicarse exclusivamente al ocio, como se solicitó, debido a que es un espacio municipal muy solicitado por asociaciones y entidades.

En cuanto a la Biblioteca Municipal, Cruz informó que el área infantil está disponible para reuniones de estudio y que se instalará una cortina acústica para aislar el área de adultos. También se anunció la compra de gafas 3D para experiencias inmersivas en la biblioteca.
Otros temas importantes discutidos fueron la renovación de los iconos en los pasos peatonales y semáforos. La consejera Juliana Megías aseguró que se llevarán a cabo ambas acciones para mejorar la seguridad vial en la ciudad.
En cuanto a la inclusión, se resaltó la importancia de instalar iconos en edificios públicos, programas municipales en lectura fácil y eliminar barreras arquitectónicas. El consejero de urbanismo, Josefina Barragán, recordó que este último tema se está abordando en el plan de grandes ciudades de la Diputación de Badajoz.
El consejo de infancia local se consolida una vez más como un espacio de diálogo donde los más jóvenes pueden expresar sus preocupaciones y contribuir al diseño de una ciudad más accesible, sostenible y adaptada.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *